El libro se vive en Los Ríos

spot_img

Entre el 27 y el 30 de abril el Consejo Regional de Cultura realizará actividades públicas en el marco de la celebraciones del Día Internacional del Libro a las cuales toda la comunidad está invitada.

Abril es un mes muy intenso pues cada año el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, junto a distintas organizaciones culturales del país, impulsan la celebración de dos disciplinas artísticas: la danza y el libro, que son festejadas en muchos países del mundo.

En nuestra región, el Día Internacional del Libro es homenajeado con diferentes eventos a cargo de distintas agrupaciones académicas y culturales. El Consejo Regional de Cultura se suma al programa regional con tres actividades públicas, a las cuales se invita a participar a la comunidad. Las actividades contempladas cuentan con el apoyo de la Secretaría regional Ministerial de Educación,

El objetivo de la celebración del Día del Libro es motivar el gusto por la lectura y el amor por los libros en todo el grupo familiar, sensibilizando en torno a la importancia del hábito lector en las personas. “Todos conocemos las esenciales ventajas que tiene la lectura en nuestras vidas, desde la infancia es fundamental adquirir este hábito para nuestro aprendizaje intelectual, emocional, sensitivo y cultural. Invitamos a las familias a sumarse a esta cruzada por el fomento lector que el Consejo nacional de la Cultura mantiene durante todo el año”, explicó Catherine Hugó, Directora Regional del Consejo de la Cultura.

“Libro Libre”

Hace cinco años el país se integró a la red de naciones del mundo que participa de la iniciativa “Libro Libre” y que este año el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes la fortaleció al integrarla en su propuesta central de celebración para el Día Internacional del Libro. “Libro libre” está llegando a las regiones del país a través de diferentes actividades que le dan el vamos a esta iniciativa pone a disposición distintos títulos de la literatura en una caja que es instalada en diferentes puntos de una ciudad.

Lanzamiento: 27 de abril, 11:30 horas

Café La Última Frontera

Apertura de la caja del “libro libre”, lecturas, lanzamiento del programa de fomento lector de la región.

“Un cuento al día”

Es un suplemento que contiene narraciones destinadas a la lectura en familia. Padres, madres y abuelos involucrados en la lectura hacia sus hijos y nietos, es lo que propone esta iniciativa del Consejo Nacional de la Cultura que se realiza en todo el país. Pide tu suplemento y lee en familia.

Entrega de suplementos: 27 de abril, 13:00 horas

Plaza de la República de Valdivia

“Set fomento lector”

Inculcar la motivación por la lectura es el objetivo del Plan Nacional de Fomento Lector, iniciativa que desarrollan el Consejo Nacional de la Cultura, el Ministerio de Educación y la Dibam en el país; con actividades durante el año. Encuentra tu set de fomento lector y disfrútalo en familia.

Entrega de set: lunes 30 de abril, 11:00 horas.

Terminal de Buses de Valdivia.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img