spot_img
spot_img
spot_img

SAG: Problema de “vaca loca” en EE.UU. no reviste riesgo para la ganadería nacional

spot_img

De acuerdo a la información actual disponible, la situación no reviste riesgo para la ganadería nacional.

Frente a la información entregada por las autoridades de los Estados Unidos sobre la aparición de un nuevo caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB o mal de la vaca loca) en dicho país, el Director Nacional del SAG, Sr. Aníbal Ariztía R., informó que se están tomando las medidas pertinentes para asegurar la mantención del patrimonio sanitario de Chile. Entre éstas, se encuentran el refuerzo de los controles de ingreso de productos de importación y la mantención de un flujo de información permanente con las autoridades de EEUU.

 

El Director informó que, de acuerdo a la información actual disponible, la situación no reviste riesgo para la ganadería nacional. No obstante, ante cualquier cambio en la situación, no se descarta aplicar nuevas medidas, las que serán comunicadas oportunamente.

 

La Encefalopatía Espongiforme Bovina es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso que afecta de manera principal a los bovinos. Cabe destacar que Chile es uno de los quince países a nivel mundial que a la fecha es reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal como un país con riesgo insignificante respecto a la EEB.

 

“Considerando la importancia de Estados Unidos en el mercado mundial de carnes rojas y el efecto que este hallazgo en su territorio va a tener en los países importadores, se abre una oportunidad para nuestro sector ganadero”, destacó Ariztía.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img