· La iniciativa que opera desde el 2011, beneficiará a más de 300 mil niños de educación preescolar del país.
En Los Ríos esta medida favorecerá 7 mil párvulos de 165 establecimientos que reciben subvención del Estado.
Junto a una treintena de párvulos de kínder del Colegio Santa Marta de La Unión el seremi de Educación, Carlos Crot acompañado de la jefa provincial Del Ranco, Celia Rojas constataron la implementación del Programa “Bibliotecas en Aulas” en pre básica, en el marco de la conmemoración del Mes del Libro.
El programa, que forma parte del Plan Nacional de Fomento de la Lectura “Lee Chile Lee”, comenzó a implementarse el año pasado y benefició a 4.630 establecimientos, que equivale a cerca del 84% del total. Este 2012 se completará la cobertura con el 100% de escuelas beneficiadas, llegando a más de 300 mil niños en 5.528 establecimientos.
El seremi Crot puntualizó que esta iniciativa contempla la entrega de seis libros para cada curso de pre kínder y kínder, tanto de colegios municipales como particulares subvencionados. “En nuestra región el material será entregado a 165 establecimientos que reciben subvención del Estado, beneficiando a cerca de 7 mil niñas y niños”, precisó.
Agregó que “el Gobierno del Presidente de la República, Sebastián Piñera está empeñado en acercar la lectura a los más pequeños e incentivarlos a adquirir este hábito en los primeros años de vida, etapa clave para el desarrollo de la creatividad, el vocabulario y el aprendizaje”.
El plan “Bibliotecas en Aulas” también está orientado hacia los docentes. Hasta la fecha, más de 10 mil profesores han sido capacitados para que adquieran mejores estrategias para acercar a los niños a la lectura. Está demostrado que quienes desarrollan este hábito a más temprana edad obtienen mejores resultados y alcanzan las metas de aprendizaje dentro de los plazos establecidos.–
Escrito por Daniela Rosas Fernández