Denuncian irregular cambio de presidenta en Comité de Viviendas Rehue, en La Unión

spot_img

Cambio de presidenta en Comité de Viviendas Rehue, se debería a persecución política y sería una muestra de intervención arbitraria en las organizaciones de la comuna.

Un irregular cambio de presidenta del comité de viviendas Rehue, de La Unión, fue denunciado esta semana por miembros de dicha organización, que pidieron no ser identificados por temor a represalias. Dicho cambio se produjo mediante la intervención de personas no pertenecientes al comité, quienes habrían actuado por persecución política en contra de  Ana Cheuquepán Quezada, que hasta ahora había desarrollado “un trabajo impecable”, de acuerdo a lo manifestado por Jorge Osses, consultor a cargo del proyecto de construcción, la cual no fue informada de la reunión ni del cambio que se produjo.

Según pudimos constatar, el acta del comité fechada el 20 de abril del año en curso, parte señalando que el objetivo de la reunión es el cambio de presidenta “EL MOTIVO ORDEN DE LA MUNICIPALIDAD”., situación anómala que atenta en contra del propio espíritu de la ley que rige a las organizaciones comunitarias y el artículo 19 de la Constitución, ya que son autónomas y el municipio no puede intervenir en su dirección.

Según el libro la asistencia fue de 60 miembros, de los cuales solo 55 firmaron , lo cual no completó el quórum mínimo que se requiere para convocar esta asamblea. No obstante, muchos personas fueron llamadas a firmar bajo presión en un lugar distinto y con posterioridad a la reunión, según señalaron las personas que formularon la denuncia.

 

VERSION DE CONSULTORA

Según Jorge Osses, consultor que desarrolla este proyecto, el había citado a la directiva a una reunión técnica en la obra esta semana, siendo informado en ese momento que había ocurrido ese cambio.

“No sé las implicancias que puede tener este cambio –expresó el consultor- ya que las obras están avanzadas en un 50 por ciento y todas los contratos están firmados por Ana Cheuquepán como representante legal, con la que habíamos desarrollado un trabajo, bueno, impecable, y muchas de las cosas logradas hasta ahora eran gracias a esa buena gestión, ya que era una persona que siempre aportaba”.

¿Podría tener retraso la obra?

“Aún no lo sé, porque debo evaluar con mis abogados este tema. No obstante, creo que sienta un mal precedente que podría desalentar a consultores y empresas constructoras, considerando la forma en que se llevó a cabo este cambio. Como consultor yo no fui consultado, lo que debió hacerse antes de proceder con esta acción, ya que mi función es velar para que nada impida u obstaculice el buen desarrollo de la obra”.

 

VERSION DE DIDECO

Mónica Guarda, responsable de DIDECO en la Municipalidad de La Unión, es enfática en declarar que “Nosotros como DIDECO no hemos dado ninguna orden al respecto”. Agrega en la entrevista que “Aquí vinieron dos personas a las que se le informó el procedimiento que debían cumplir para el cambio en la directiva, a las cuales también se les entregó la documentación respectiva”.

¿Quiénes fueron esas personas que vinieron?

“La señora Teresa y su hija”, señala la funcionaria.

Es aquí donde se confirma la primera irregularidad que nos han denunciado. La señora Teresa Epuyao, a quien se refiere Mónica Guarda, no es miembro de ningún comité, y su hija es presidenta del Comité Mi Casa Propia, por lo que no tiene ninguna atribución o injerencia en el Comité Rehue, hecho que hacemos notar a la Directora de Dideco, frente a lo cual no tiene pronunciamiento.

Mónica Guarda, muestra sobre su escritorio los documentos entregados al Municipio, en los cuales hay 76 firmas, muchas más que en libro de asistencia, las que según los denunciantes “fueron captadas después de la reunión en la cocinería de la señora Teresa, muchas de esas personas firmaron bajo el temor de perder sus subsidios, según se les había dicho”.

No obstante, para DIDECO, ellos recibieron la documentación conforme a la ley, por lo que procedieron a emitir el respectivo certificado de vigencia donde consta la nueva presidenta.

 

PERSECUSIÓN POLÍTICA

 

Según los denunciantes, en la reunión efectuada, la señora Teresa Epuyao, habría señalado que el cambio de presidenta se hacía “por una orden directa de la señorita Alcaldesa”, razón por la cual todos los que estaban en la reunión se sometieron a dicha “instrucción emanada desde el municipio”.

La intervención de la señora Epuyao, raya en lo ilegal, ya que se atribuye una representación que no tiene, y vulnera los principios de libertad de asociación y de funcionamiento de las organizaciones consagrados en la ley, y compromete la gestión del municipio al señalar que recibió esa orden de la propia Alcaldesa.

Una semana antes, se había desarrollado una reunión con autoridades en el sector de las viviendas en construcción, ocasión en la que Teresa Epuyao había manifestado declaraciones en contra de Ana Cheuquepán, por una información en la que se vinculada a la familia Grob en la usurpación de tierras en Lago Ranco, dejando claro su apoyo al pre candidato a alcalde de la Alianza por Chile, Roberto Grob. Desde ese momento comenzó a gestar la acción para sacarla del cargo e incluso para que su familia perdiera el beneficio del subsidio de vivienda, lo que era un secreto a voces en La Unión.

 

DIRECTORA DEL SERVIU SE PRONUNCIA

 

La Directora Regional del SERVIU, Beatriz Nahuel Toledo, se mostró sorprendida frente a estos hechos, porque “marcan un mal precedente, y como autoridad no podemos permitir este tipo de irregularidades”. De manera inmediata, la Directora del Serviu, se comprometió a investigar los hechos in situ, porque considera que nadie puede jugar con la necesidad de la gente.

“Nadie tiene la facultad para quitarle el subsidio a estas familias, menos en este caso que son familias con pertenencia indígena, por lo que les aseguro que nadie perderá el beneficio”, enfatizó Beatriz Nahuel. En tal sentido, dijo que el subsidio lo tienen asegurado por lo que no debían tener temor en prestar colaboración para aclarar estos hechos que serán objeto de investigación, tarea que encomendó a la Delegada Provincial del organismo.

Más adelante señaló que “esta irregularidad puede tener efectos sobre el proyecto y, por ende, en las familias. Porque si bien técnicamente puede continuar desarrollándose podría retrasar el proceso de entrega”.

Beatriz Nahuel, puntualizó que “nosotros no vamos a amparar irregularidades, y menos que se juegue con la dignidad de la gente que legítimamente aspira a tener su casa propia, por lo que si la situación lo amerita realizaremos todas las acciones legales que sean necesarias para perseguir y sancionar a quienes cometan este tipo de acciones anómalas, ya que un mal precedente puede afectar el desarrollo de futuros proyectos desmotivando a consultoras y constructoras a participar en la ejecución de los mismos”.

CONSULTA A PRESIDENTA DESTITUIDA

 

Consultada Ana Cheuquepán sobre los hechos denunciados, escuetamente dijo que por ahora no emitiría ninguna declaración pública, sino que tomaría las acciones contempladas en la ley para este tipo de situaciones.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img