Papelera Gubelin, con el papel de Los Ríos

spot_img

Ubicada en la ruta T350, que une Valdivia y Niebla, esta micro empresa busca desarrollar alternativas en tipos de papel de buena calidad y amigable con el medio ambiente.

En 1995 nació esta iniciativa familiar que busca recuperar residuos industriales de celulosa y transformarlos en papel biodegradables, marcando su interés por el cuidado del medioambiente desde su construcción, usando materiales de desecho industrial. El impulsor de esta papelera es Pablo Gubelin, creador y hoy gerente de la organización, quien constantemente busca oportunidades para desarrollar su micro industria.

Hasta Torobayo 3855 llegaron los Directores Regionales de Sercotec, Cristian Bahamonde, y Fosis, Felipe Mena, para recorrer las instalaciones y conocer la experiencia de un emprendedor local que trabaja en un área poco tradicional de la región. En la visita, los titulares regionales de ambas instituciones de fomento, vieron el proceso de creación del papel mostrado por su propio creador.

“En 2009 esta idea fue ganadora de Capital Semilla en su línea de financiamiento a empresas, con los casi $6.000.000 adjudicados se implementó la maquinaria necesaria para generar una línea de papel crepé ecológica en su industria”, explica Bahamonde, añandiendo que el objetivo del recorrido es “mantener el contacto con nuestros clientes de SERCOTEC y además ver cómo podemos ayudar a establecer encadenamiento productivo, es decir, que lo que nuestros ganadores ofrecen pueda ser parte de lo que otros emprendedores o micro empresarios necesitan para salir adelante en su negocio”.

Actualmente la papelera se encuentra buscando nuevas alternativas de mercado para sus productos, los que entrega principalmente para el área de la limpieza industrial gracias a la calidad de su producción. Otra alternativa en que se enfoca Gubelin en el mediano plazo es llegar a las librerías locales con papelería de oficina diferenciada, como por ejemplo el papel ecobond tamaño oficio o carta de alto gramaje, reciclado para escritura o impresión y fabricado siguiendo la línea amigable con el ambiente.

—–

Escrito por Alejandra Márquez Molina

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img