*La actividad que reunirá a miembros de la comunidad escolar de la región, padres y apoderados, se enfocará en abordar temáticas como la importancia de la educación parvularia, cobertura y calidad en la educación preescolar.
“Educación Parvularia: el primer gran paso a la equidad” se denomina el Diálogo Participativo, llevado adelante por el Ministerio de Educación y la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, instancia que reúne a miembros de la comunidad educativa y a padres y apoderados convocados para debatir los principales temas sobre esta materia. Los secretarios regionales ministeriales de Educación, Carlos Crot y de Gobierno, Claudio Mansilla esta mañana dieron a conocer que en Los Ríos este espacio ciudadano se desarrollará el sábado 5 de mayo en dependencias de la Universidad San Sebastián a contar de las 09 .00 hasta las 15.00 horas.
La actividad se enfocará en abordar temáticas como la importancia de la educación parvularia, cobertura y calidad en la educación preescolar. En ese sentido, el Gobierno por medio de estas jornadas se ha propuesto acciones que requieren darse a conocer y ser expuestas a la ciudadanía para recabar su opinión y escuchar sus aportes con el fin de perfilar adecuadamente las políticas públicas y orientar su implementación.
Al respecto, el titular de Educación en la región señaló que “ nos preocupa enormemente que el 53% de los niños no asista a la educación preescolar, los cuales van a comenzar su vida escolar con una desventaja que es muy difícil de recuperar”.
Crot agregó que “es por eso que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del Mineduc está haciendo todos los esfuerzos en que esta educación temprana sea de calidad, con lo cual quiere asegurarse que el punto de partida de los niños en el sistema escolar no esté marcado por su origen, sino por un potenciamiento previo equivalente que haga posible la sociedad de oportunidades que se quiere para todos los chilenos”.
Participarán de este diálogo profesionales y especialistas en educación parvularia como también contará con la colaboración de las direcciones regionales de Integra y Junji.
Por su parte, el seremi de Gobierno apuntó a que “este sábado comenzamos con un nuevo proceso de los Diálogos Participativos, un espacio ciudadano donde desarrollamos diversos temas de interés y contingencia. En este caso, el Diálogo será de Educación, un tema vigente donde el Gobierno del Presidente Piñera ha hecho muchos esfuerzos por mejorar la calidad de la educación, no sólo superior sino que también básica, media y pre-escolar”.
Metodología de trabajo
Se desarrollará un trabajo grupal en salas donde se abordarán las distintas temáticas por alrededor de una hora, en ese contexto los participantes deberán contestar preguntas y debatirlas.
Luego, cada grupo consolida su información con las opiniones recogidas para ser presentadas en un plenario. Esta relevante información se despachará desde las seremis de Educación y Gobierno a sus respectivos Ministerios, de manera que las políticas públicas y acciones gubernamentales se enfoquen de acuerdo a los requerimientos de la ciudadanía.
—
Escrito por Daniela Rosas Fernández




