La iniciativa se inserta en el Programa “Trabajar con calidad de Vida” y beneficia a todos los funcionarios y funcionarias que se desempeñan al interior de la institución.
Con el objetivo de fomentar e incentivar en las funcionarias, funcionarios y sus familias, una cultura de prevención del consumo de drogas y de otras sustancias estupefacientes o psicotrópicas, así como prestar asesoría y colaboración a aquellos que lo necesiten, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Remza Delic Sasso, junto a la Coordinadora Regional de Senda, Eliana Angulo Carrasco, dieron inicio al plan de acción inserto en el programa “Trabajar con Calidad de Vida” de Senda.
Lo anterior, se enmarca en un Convenio de Colaboración firmado por ambas instituciones en 2011, el cual permitió implementar este año acciones concretas al interior de la institución a favor de una cultura preventiva de consumo de drogas y alcohol, cuyo desarrollo se extenderá por 10 meses y estará a cargo del equipo preventivo de Sernam.
Al respecto, la Directora del Sernam señaló estar muy contenta de trabajar de manera mancomunada con Senda. “El equipo de trabajo es el recurso más valioso y el eje central de la gestión y en virtud de ello, se realizan todos los esfuerzos para fortalecer el papel de cada uno de los integrantes, logrando mantener una fuerza laboral integrada y altamente motivada”, explicó
Asimismo, señaló que “la puesta en marcha de esta política preventiva, no sólo permitirá al Sernam contar con las herramientas necesarias en una situación relacionada con el consumo de drogas o abuso de alcohol, sino que también fomentará factores de protección asociados a un mejor clima laboral y de autocuidado”.
Por su parte, la Coordinadora Regional de Senda, Eliana Angulo, manifestó su alegría por efectuar esta firma de política preventiva con Sernam. “Es una institución que ha entregado mucho a nuestro género y con este lanzamiento además se refleja su compromiso en la prevención del consumo de alcohol y drogas, no sólo al interior del Sernam, sino que con sus usuarias, quienes podrán contar con todo nuestro apoyo e información que se requiera”
“He podido comprobar que este equipo humano cuenta con un excelente clima laboral que es fundamental para trabajar motivados, para tener una mejor calidad de vida dentro del espacio laboral, sin dejar de lado nuestra familia. La idea es seguir trabajando en conjunto, ya que como Senda creemos que este trabajo con Sernam, se vincula directamente con los compromisos y metas que se ha fijado este Gobierno en materia de prevención”, agregó.
Esta iniciativa busca sensibilizar respecto de los riesgos que conlleva el consumo de drogas y abuso de alcohol y además contempla incorporar a las familias de los funcionarios dentro de actividades preventivas que implemente Sernam.
Al finalizar la actividad y como una manera de reflejar el compromiso con una mejor calidad de vida, se les entregó a todas y todos los asistentes una planta donada por Conaf, instalando así, la semilla del autocuidado y la vida saludable.