· El programa que coordina el Servicio Nacional del Adulto Mayor busca mejorar el rendimiento escolar de niños y niñas en situación de vulnerabilidad social al fomentar sus hábitos de estudio y al involucrar a sus familias en este proceso
Contribuir a la integración social de las personas mayores a través de la transmisión de sus conocimientos y experiencia a niños en situación de vulnerabilidad social es el objetivo del programa Asesores Senior que coordina el Servicio Nacional del Adulto mayor (Senama) en colaboración con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis). Y que acaba de lanzar su segunda versión que se ejecutará este 2012 bajo la mirada del Ministerio de Desarrollo Social.
En la región de Los Ríos serán 15 adultos mayores que realizarán reforzamiento escolar a 30 niños y niñas de las comunas de Valdivia, Máfil y La Unión. En tanto en el país este apoyo llegará a 700 niños del programa Puente incorporando a 350 Asesores Senior.
Para el Seremi (s) de Desarrollo Social, Alfredo Romero, “el desarrollo de relaciones intergeneracionales es muy importante especialmente porque los niños a través de lazos afectivos aprenden a respetar y valorar las personas mayores”.
Otro punto a favor es que se refuerza el rendimiento escolar de niños que viven en situación de pobreza. “Como Gobierno al momento de brindar apoyo pensamos en una ayuda integral, es decir, con los Asesores Senior apoyamos el rendimiento escolar y con el Bono de Excelencia Académica del Ministerio de Desarrollo Escolar, premiamos el esfuerzo de los niños que destacan en su curso”, añadió Romero.
Este desafío tiene muy felices a los mayores que juegan un rol fundamental en este programa. Uno de los participantes, Eduardo Ramírez, se mostró contento de aportar sus conocimientos. “Para mí esto es un desafío nuevo, estuve trabajando antes en el Hogar de Cristo y me siento muy feliz de poder apoyar ahora a los chicos en esta situación, niños que tienen un problema social. Es para mí es una gran satisfacción y me siento contento porque vamos a ser un gran equipo”.
Voluntariado Senior
Durante el segundo semestre de 2011 en Valdivia como una iniciativa inédita de la Secretaría de Desarrollo Social, se realizó el “Voluntariado Senior”, que como su nombre lo dice contó con la participación de cinco adultos mayores, algunos de ellos ex profesores normalistas, que acudían a los hogares de niños que cursaban enseñanza básica para apoyarlos en sus deberes escolares”.
Durante la actividad de lanzamiento del programa se hizo entrega del material educativo de apoyo, como un símbolo del compromiso de los asesores y los estudiantes con este programa del Gobierno.
—
Andrea Ramírez Fernández