* El objetivo de la convocatoria es encontrar buenas prácticas con uso de TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje que sean replicables por otros docentes y actores de la comunidad escolar.
* El proyecto ganador tendrá el reconocimiento del Ministerio de Educación para representar a Chile como participante en el Foro Latinoamericano de Educación Innovadora a realizarse en Perú en septiembre y, en caso de ganar el referido certamen Latinoamericano, los ganadores podrán participar en el Foro Mundial de Educación Innovadora a realizarse a principios de noviembre de 2012 en Grecia.
Hasta el 16 de junio podrán postular los docentes de todo el país que se desempeñan en establecimientos Educacionales Municipales y Particulares Subvencionados al concurso “Innovo en Clases Integrando Tecnología”, organizado por el programa Enlaces del Ministerio de Educación. El seremi del ramo en Los Ríos, Carlos Crot extendió la invitación a los profesores que desarrollen prácticas novedosas mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a participar en esta interesante convocatoria que se desarrolla desde el 2010.
Para las propuestas participantes, se sugieren temáticas en el uso de tecnología ; enseñanza con Pizarras Digitales ; con equipamiento de la iniciativa Tic en aula (Kit tecnológico y Unidades Didácticas Digitales); con recursos del catálogo RED de Enlaces (www.catalogored.cl); con tecnologías específicas tales como robótica, dispositivos móviles (celulares, IPOD, MP4, Tablet PC, etc.) entre otros y experiencias de enseñanza con software gratuitos tales como: Google Earth, Movie Maker, Wikipedia, blog, etc.
El seremi Crot , indicó que “como Ministerio de Educación estamos atentos al desafiante y versátil mundo de tecnologías educativas, donde es muy importante estar preparados para enfrentar nuevos escenarios. Para ello, se requiere de modelos y metodologías apropiadas que se traduzcan en prácticas docentes que permiten el uso de dichas tecnologías en los distintos espacios educativos”.
Agregó que “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene como prioridad dentro de su mandato, formar a las personas en todas sus áreas y la tecnología es una de ellas, por lo que queremos que nuestros profesores vean en la tecnología una ayuda en el desarrollo de las capacidades de sus alumnos, sin miedo a usarlas, entendiendo que los estudiantes están con la tecnología y que su uso los acercará a ellos».
Cada participante (en forma individual) podrá presentar una o más experiencias de prácticas educativas con incorporación de recursos tecnológicos ya realizados, es decir, que tengan al menos 4 meses de implementación. Los proyectos presentados en años anteriores no podrán concursar en este nuevo llamado.
Categorías y premios
Dentro de la convocatoria se establecen categorías de participación como: Aprendizaje más allá de la sala de clases, centrado en la comunicación y la colaboración, como metodologías pedagógicas fuera del aula; Colaboración, el foco de esta categoría es: exhibir una experiencia de colaboración innovadora; Construcción del conocimiento y pensamiento crítico, en el sentido de estimular a los alumnos para construir el conocimiento y el pensamiento crítico, además de tener un enfoque innovador y uso de las TIC y el Pensamiento crítico e Innovación en contextos desafiantes, centrado en entornos donde la tecnología no se considera y/o no se espera sea considerada como parte del proceso de aprendizaje.
Serán dos los proyectos ganadores por categoría, donde el primer lugar tendrá el reconocimiento del Ministerio de Educación para representar a Chile como participante en el Foro Latinoamericano de Educación Innovadora a realizarse en Perú los días 19 y 20 de septiembre de 2012 y, en caso de ganar el referido certamen Latinoamericano, los ganadores podrán participar en el Foro Mundial de Educación Innovadora a realizarse a principios de noviembre de 2012 en Grecia.
En tanto, el segundo lugar tendrá reconocimiento del Ministerio de Educación para participar en ExpoEnlaces 2012 a realizarse en Santiago el 23 de noviembre de 2012.
Con la finalidad de apoyar a los participantes en la presentación de sus proyectos, se contemplará un sistema de contacto durante el período de postulación de propuestas. A través del mail: contacto.enlaces@mineduc.cl se recibirán dudas y consultas. Asimismo, en el sitio web del concurso http://www.enlaces.cl/concurso se dispondrá de un espacio de preguntas frecuentes, en el que se dará a conocer las respuestas a las preguntas de mayor frecuencia.
—
Escrito por Daniela Rosas Fernández




