Programa de Emprendimiento favorece a 25 pequeños productores de leche

spot_img

El programa PEL de Corfo les permitirá obtener un subsidio a la inversión más capacitaciones y asistencias técnicas gratuitas.

Aumentar la producción de leche, mejorar la genética en los animales o cambiar una sala de ordeña, son algunas de las alternativas que podrán realizar pequeños productores de leche gracias al Programa de Emprendimiento Local (PEL) de Corfo.

Durante su lanzamiento, efectuado en la planta Prolesur de Los Lagos, 25 pequeños propietarios de Máfil, Paillaco, Los Lagos y Futrono, pudieron percatarse de las potencialidades del programa y conocer sus detalles que mejoran la gestión de las empresas de menor tamaño y lograr una mayor competitividad en el sistema productivo.

Erwin Gallardo, explica que con el programa “trabajaré en la sala de ordeña, tengo corrales de madera que los quiero cambiar por metal. Con el clima el material se ha deteriorado y con este programa podremos cambiarlo. En estos momentos, poseo una producción de 17,1 litros por vaca, y estoy ordeñando alrededor de 30 animales, logrando alrededor de 500 litros en promedio. Este año ha sido positivo por las praderas, además el precio de la leche ha sido bueno con $191 pesos por litro más IVA”, afirma.

Baltasar Patiño, es un propietario del sector de Malihue en Los Lagos, el agricultor explica que “el programa es bueno para invertir en algo que nos hace falta, en mi caso yo compraré una regeneradora, la cual me permitirá mejorar las praderas. A un agricultor chico, nadie quiere sembrarle por eso me hace falta eso”, explica. El productor actualmente, capta entre 600 y 700 litros diarios, ya que este otoño con pasto lo ha permitido”, explica.

El director regional de Corfo Los Ríos, Cristian Durán, explica que “los Programas de Emprendimiento Local (PEL), permiten acceder a un subsidio a las inversiones, el cual les permitirá mejorar su productividad a través de la compra de una máquina para lechería o el cambio de infraestructura en las salas de ordeña”, afirmó. El director destacó que el 2011 este instrumento de Corfo fue uno de los más destacados, con un total de 175 microempresarios que lo utilizaron por un total de 437 millones 500 mil pesos.

 

Escrito por Sebastián Roldán

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img