Hasta el 24 de mayo se puede postular a un portador de tradición o alguna expresión cultural en peligro de desaparecer. Invitación que realiza el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
El Consejo Regional de Cultura informa la ampliación del plazo para postular a la convocatoria 2012 del programa Tesoros Humanos Vivos (THV), para el próximo 24 de mayo. “Hacemos un llamado a todos quienes se comprometen con el resguardo del patrimonio inmaterial de nuestra región a presentar candidaturas. Creemos que nuestra región merece contar con un Tesoro Humano Vivo y por eso invitamos a ser parte de este proceso que es un reconocimiento a nuestra memoria histórica y cultural. El patrimonio es una de las líneas estratégicas que este año el Consejo Regional de Cultura está desarrollando a través de sus programas, por la esencial importancia que tiene para nuestra región”, precisó Catherine Hugó, Directora Regional del CNCA.
Durante cuatro años, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes reconoce a personas o comunidades que son portadoras de tradiciones o de expresiones culturales en peligro de desaparecer. El resguardo por el Patrimonio Cultural Inmaterial forma parte de los objetivos estratégicos insertos en la actual Política Nacional de Cultura y cuenta con acciones concretas de desarrollo, una de ellas es la convocatoria a este reconocimiento.
Hasta la fecha, son 14 los Tesoros Humanos Vivos distinguidos entre los años 2009 y 2011, quienes son escogidos por un comité de expertos independientes. En total se han postulado 287 candidaturas en el país. Este 2012 se busca a los nuevos 6 portadores del país que se sumarán en esta cuarto llamado.
¿Cómo postular?
Se pueden presentar personas y/o comunidades locales específicas, portadoras de patrimonio cultural inmaterial de alta significación para el país, o bien, de aquellas expresiones en peligro de desaparecer en ámbitos como: artesanía, música tradicional y popular, literatura oral, gastronomía tradicional, festividades religiosas, tecnologías tradicionales, bailes típicos, medicina tradicional, entre otras.
Las candidaturas a THV deben ser presentadas por patrocinadores (personas naturales o jurídicas), a través de un formulario de postulación que está en las oficinas de los Consejos Regionales de Cultura o en los sitos www.cultura.gob.cl o www.portalpatrimonio.cl.
Las postulaciones pueden ser entregadas hasta el 24 de mayo en las mismas oficinas del Consejo de Cultura, o deben ser enviadas por correo certificado a “Sección de Patrimonio Cultural”, Plaza Sotomayor 233, tercer piso, Valparaíso.
Premios
A partir de este año, el reconocimiento de Tesoro Humano Vivo no se limita sólo al homenaje público. Se hace entrega de un estímulo económico correspondiente a $3 millones para las personas y $7 millones para las comunidades.
Este año se implementará el programa “Portadores de Tradición”, gracias al cual los Tesoros Humanos Vivos transmitirán sus conocimientos en colegios de 11 regiones del país, trabajando en conjunto con los docentes de los establecimientos.
Descargas las bases y formularios en http://www.cultura.gob.cl/patrimonio/buscamos-tesoros-humanos-vivos-2012/