Seremi de Salud Los Ríos entregó Sello de Pan Saludable a Panadería

spot_img

En el marco de la Estrategia de Reducción Sal/Sodio que se está llevando a cabo en la comuna de Valdivia, se realizó la entrega del Sello de Pan Saludable a la Panadería “La Oma”, establecimiento adherido a esta campaña, así lo informó el SEREMI de Salud Richard Ríos.

Esta iniciativa es encabezada por el Gobierno Regional a través del Programa Elige Vivir Sano y la SEREMI de Salud, además de JUNAEB, Asociación Gremial de Dueños de Panaderías de Valdivia, Asociación de Supermercados de Chile y Molinos Collico.

La autoridad de salud precisó que “este es un gran paso en la salud pública, porque con ello estamos ayudando a evitar las enfermedades crónicas tanto del adolescente, del adulto joven como del adulto mayor, ya que al reducir en parte importante la sal estamos rebajando el riesgo de hacer hipertensión, cardiopatía o nefropatía. Por lo cual, esta medida sanitaria tan amplia, que no implica cambio en el sabor del pan es algo muy importante que nuestra población tiene que valorar”.

Por su parte, Alfredo Morales, Presidente de la Asociación Gremial de Dueños de Panaderías de Valdivia precisó que “para nosotros es bastante importante el hecho de adherirnos a esta campaña que esta propiciando el Gobierno, ya que creemos que trabajando juntos apuntamos a poder entregar materias primas que nos permitan como fabricante ir en beneficio de la salud de la población”. Agregó que “la reacción de la gente ha sido positiva, están entendiendo el mensaje de que es necesaria la baja de la sal en el pan y por lo tanto no nos ha afectado la venta del producto propiamente tal”.

A su vez, Doris Knopel de Molinos Collico, señala que “en esta iniciativa no puedo dejar fuera a los agricultores de la región que han hecho un gran esfuerzo en sembrar variedades de trigo que permitan esta reducción de sal, que en la panadería no es fácil porque depende de la calidad de la harina, de su cantidad de proteínas y de otras variables que van implícitas”.

Paola Ramírez, representante de JUNAEB, destaca que es fundamental tener esta reducción de sodio en el pan. Como institución, en el programa de alimentación desde hace cuatro años hemos estado reduciendo la sal en el almuerzo y este año se ha masificado en toda la región con la nueva licitación que tenemos, por lo tanto es imperativo hacer el llamado a los padres y apoderados a educar a los hijos en lo que es llevar una alimentación más saludable y por tanto los invitamos a no llevar los saleros a la mesa. El llamado es a colaborar con este programa de salud para tener niños más sanos en el futuro.

REDUCCION

Se estima que a través del pan la población chilena consume en promedio cerca de 2.000 mg de sodio al día, es decir, sólo el pan aporta en promedio un 80% del consumo máximo recomendado de sodio de 2400 mg/día.

Por ello, el objetivo de la campaña es reducir el consumo de sal/sodio en la población chilena y la meta propuesta para los distintas formas de pan (marraqueta,hallulla), para ello se contemplan como meta para este año la reducción del 25% y al 2014, de un 50%(400 mg de sodio/100 gr de pan).

La ingesta recomendada de sal por la Organización Mundial de la Salud es inferior a 5 gr/día en la población adulta, el consumo puede llegar a ser más del doble en todos los grupos de edad.

PANADERIAS VALDIVIANAS

El kilo de este pan, está entre 900 y 980 pesos y por lo pronto se encuentra en las panaderías: La Selecta, Lehmann, El Trigal, Puritan, Las gaviotas, Los Robles, La Estrella, La Oma, Mi Barrio, Niebla, Bueras, Los Fundadores, Corral y Puritan Express.

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img