COSOC y líderes sociales conocen propuestas del Cabildo Regional vinculadas a la gestión pública regional

spot_img

En los encuentros realizados en Paillaco y Panguipulli también se analizó en detalle el funcionamiento de la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.

Dar a conocer las 50 propuestas realizadas por la ciudadanía en el II Cabildo Regional 2011 vinculadas a la gestión pública y analizar en detalle el funcionamiento de la Ley 20.500 sobre participación ciudadana, fueron el principal objetivo de los encuentros sostenidos por el seremi de Gobierno, Claudio Mansilla Alt con la ciudadanía y los consejos comunales -Cosoc- de Paillaco y Panguipulli respectivamente.

En la primera instancia, alrededor de 120 líderes sociales y los concejales Gonzalo Galileo y Ruth Vera, llegaron hasta el auditorio del Daem en Paillaco, generando una “provechosa jornada de trabajo donde la ciudadanía conoció cuáles fueron las propuestas que se vincularon a la gestión del Gobierno Regional este año”, dijo el seremi de Gobierno.

Entre las propuestas dadas a conocer por Mansilla Alt destacó mayor fiscalización a las Egis, resguardar el uso adecuado de los beneficios a los programas de protección social, generar mayor política de integración, mejoramiento de infraestructura y equipamiento en la red hospitalaria y municipal, entre otras.

En tanto, los consejeros comunales de Panguipulli junto a alcalde René Aravena, el concejal Carlos Durán y el core Elías Sabat; conocieron los pormenores de la Ley 20.500, instancia donde el secretario regional aclaró que “el Cosoc es un cuerpo colegiado consultivo y asesor del alcalde, elegidos por las propias organizaciones y representantes de las mismas ante la autoridad comunal, mientras que el concejo municipal representa a la ciudadanía individualizada, por lo que son distintas instancias de representatividad”.

Agregó que al Cosoc le corresponde principalmente representar a las organizaciones en la gestión edilicia, en definitiva, “esta ley, promovida por el Presidente Piñera se traduce a mayor participación e incidencia ciudadana”, destacó Mansilla Alt.

Finalmente el vocero regional enfatizó que “el trabajo entre la alcaldía y los Cosoc puede significar una potente herramienta de gestión en terreno”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img