Sesenta profesores de escuelas rurales de Los Ríos perfeccionan sus competencias

spot_img

· Mediante una jornada de trabajo los docentes intercambiaron experiencias pedagógicas como también conocieron los planes de acción 2012 del Ministerio de Educación para los establecimientos educacionales de territorios rurales.

Una jornada de análisis de los compromisos, desafíos y planes de acción que tiene el Ministerio de Educación para la educación rural en el país, se desarrolló en Valdivia con la participación de sesenta docentes de las doce comunas de la región de Los Ríos, donde además pudieron realizar talleres prácticos que le permitieron fortalecer sus competencias junto conocer las proyecciones del plan regional 2012 de la asesoría técnico pedagógica que se lleva adelante en las aulas de los establecimientos rurales.

El seremi de Educación, Carlos Crot dio la bienvenida a los docentes, señalando que “este trabajo coordinado que estamos haciendo como Mineduc en esta área, nos permite fortalecer la educación de los territorios rurales de nuestra región junto con fomentar que las comunidades escolares, apoderados y estudiantes de estos establecimientos valoren su identidad y la incorporen a su proceso de enseñanza- aprendizaje», indicó.

Agregó que “este tipo de jornadas junto con potenciar a nuestros docentes en su quehacer educacional, nos permite conocer de cerca sus necesidades y requerimientos para enseñanza en escuelas rurales, y así estar al tanto de su realidad para generar la igualdad de oportunidades y calidad en la educación que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera quiere para nuestras niñas y niños”.

Microcentros: comunidad de aprendizaje

El foco central de la actividad se enmarcó en la importancia de los Microcentros Rurales, programa ministerial que nació hace más de 10 años y que tiene por objetivo superar el aislamiento profesional de los profesores que trabajan en escuelas uni, bi y tridocentes dispersas en amplias zonas rurales.

En ese sentido, se reúnen para intercambiar experiencias pedagógicas, formular proyectos de mejoramiento educativo, diseñar prácticas curriculares relacionadas con las necesidades de aprendizaje de sus alumnos y recibir apoyo técnico de parte de los supervisores del ministerio. En nuestra región existen 30 microcentros rurales y donde están representadas las doce comunas de Los Ríos.

La jornada trató temáticas como el uso de los módulos didácticos de matemáticas en el aula y las estrategias de comunicación para los profesores coordinadores de los microcentros rurales.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img