Presidente de la República realizó tercera cuenta al país
La autoridad regional sostuvo que el mandatario entregó a la ciudadanía la información sobre la marcha del país, donde se mostró los avances alcanzados y los desafíos que se vienen y que se enfrentarán
Como un discurso sólido y contundente, conectado con las necesidades y con problemas reales de los chilenos y marcado por un fuerte énfasis social, calificó el intendente Juan Andrés Varas la tercera cuenta pública que el Presidente de la República Sebastián Piñera entregó al país, quien además resaltó que el Gobierno está cumpliendo sus compromisos y trabajando por generar mejores oportunidades para todos los chilenos.
El intendente Varas recalcó que “lo dado a conocer por el Presidente y que la ciudadanía puede ver con sus propios ojos hace sentirnos más orgullosos que nunca, de lo que está haciendo el gobierno. Queda mucho por avanzar, pero aunque los grandes cambios no se sienten de un día para otro, cada día más chilenos empiezan a sentir, poco a poco, los beneficios impulsados en estos dos años. Si se seguimos por esta senda Chile va a ser mucho mejor el 2014 de lo que era en 2009”.
Respecto a los cumplimientos alcanzados, el intendente Varas resaltó el cumplimiento del Posnatal de 6 meses, el fin del descuento del 7% de la salud a los jubilados, el subsidio de vivienda a la clase media, portabilidad numérica, el Sernac Financiero, la Ley de Tolerancia Cero al alcohol en los conductores, junto a la creación de más de 700 mil nuevos empleos en sólo 2 de sus 4 años de Gobierno, la Ley de Inscripción Automática y Voto Voluntario, y lo más próximo respecto a su implementación, el ingreso ético familiar.
Para Varas desde cualquier ámbito de acción, lo que el gobierno del Presidente Piñera ha hecho en sólo dos años por mejorar la calidad de vida de los chilenos ha sido impresionante. Asimismo, la autoridad regional enfatizó que entre los anuncios -todos con relevancia en el quehacer de los ciudadanos y de las actividades económicas del país- el Bono Solidario de Alimentos, buscará aliviar los presupuestos familiares, principalmente en los meses de invierno donde se incrementan los costos. “Este bono será de $ 40 mil por familia más $ 7.500 por hijo y beneficiará a un millón 677 mil familias chilenas, el cual será discutido en el Congreso, y sin duda tendrá un impacto en la calidad de vida de las personas, avanzando en la búsqueda de la igualdad”, sostuvo.
Asimismo, Varas puntualizó que la creación de Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal beneficiará a los trabajadores del mar, los cuales en Los Ríos superan las cinco mil personas, ya que focalizará los programas y fortalecerá el accionar de los pequeños productores. “En la región de Los Ríos estamos preocupados de los pescadores, lo que nos llevó a la creación de una política pesquera regional que busca entregar dignidad a la gente de mar, potenciar la actividad pesquera y el desarrollo sustentable del sector”, dijo Varas. Agregó que tal como lo dijo el Presidente “debemos reconocer el temple y coraje de nuestros pescadores artesanales, que todas las madrugadas desafían el peligro y se internan en el mar para recoger sus frutos”.
El intendente Varas señaló que la aceleración del pago del Bono Bodas de Oro, el perfeccionamiento de mecanismos de retención y cobro de pago de pensiones alimenticias, la Construcción de un puente que conectará el continente con la Isla Grande de Chiloé, Ley que favorece a víctimas de minas antipersonales y ley que elimina o reduce gradualmente la cotización del 6% para los pensionados de las FFAA y de Orden, la ley que moderniza el sistema de notarios y conservadores, junto a la creación de dos Áreas de Desarrollo Indígenas Adicionales, la Reforma de la ley de partidos políticos y proyecto de ley para regular el lobby y la modernización de Cancillería y creación de la Subsecretaría de Comercio Exterior, le van a dar más y mejores oportunidades a todos los chilenos.
—
Comunicaciones Intendencia Regional de Los Ríos