En convenio con JUNAEB realizan atenciones de columna a estudiantes

spot_img

Los alumnos de tercer año de la Carrera de Kinesiología en el Edificio de Ciencias del Movimiento Humano de la UACh, bajo la supervisión de cuatro docentes, atienden a alumnos de las escuelas: El Laurel, Escuela Chile, Leonardo Da Vinci y Juan Sebastián Bach. Esto en el marco del convenio con JUNAEB, y que espera cubrir un universo de 274 escolares.

“En la cobertura de screening universal (detección de patologías) ahora se ha considerado a todos los alumnos con matrícula, quienes son evaluados en un recinto que reúne las mejores condiciones para llevar a cabo los análisis”, dijo Ana Cofré, Encargada Regional de la Unidad de Salud del Estudiante de JUNAEB. A lo que agregó: “Hasta el momento todo ha ido funcionando bien, los padres y/o apoderados han autorizado a sus hijos y los han estado acompañando, lo que es fundamental para dar continuidad a los tratamientos e indicaciones posteriores”.

Para realizar la iniciativa la Escuela de Kinesiología adaptó la malla curricular de la Carrera y así hacer las mediciones, que consisten en complementar las pesquisas de los colegios con un screening postural y antropométrico. Luego, si hay problemas en la columna se derivan al traumatólogo.

“Como asignatura cumplimos dos objetivos principales. Uno es el componente social de la actividad, y lo otro al estar en una asignatura nos permite que los estudiantes adquieran competencias desde el punto de vista de una evaluación postural y antropométrica, lo que nos asegura que una vez terminando el semestre los alumnos estén en condiciones de hacer la evaluación solos”, indicó Manuel Monrroy, profesor de la Escuela de kinesiología de la Universidad Austral de Chile y Director del proyecto.

En tanto, los tutores han manifestado satisfacción por el trabajo que se ha ido realizando, destacando la posibilidad de llevar a los estudiantes donde los profesionales de salud. “Primera vez que podemos participar en conjunto con todo el colegio y el curso. Más que bien, bastante positivo, ya que esto en nuestros tiempos no se hacía, ahora se puede captar algún tipo de dificultad para nuestros hijos para que puedan desarrollarse de mejor forma”, expresó Fernando Varas, apoderado del colegio Juan Sebastián Bach.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img