Lanzan bases para el Concurso Regional de Proyectos para Pesca Artesanal 2012 de la Región de Los Ríos

spot_img

• 700 millones de pesos son los disponibles para la ejecución de los proyectos que resulten ganadores, los que son aportados por el Gobierno Regional, Fondo de Administración Pesquero y Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal.

En el auditórium de la Gobernación se llevó a cabo el lanzamiento oficial de las bases para el Concurso Regional de Proyectos para la Pesca Artesanal 2012 de la Región de Los Ríos, que se enmarca dentro Programa de Desarrollo para el Mejoramiento de la Competitividad del Sector Pesquero Artesanal y que contempla una inversión de 700 millones de pesos, aportados por el Gobierno Regional, Fondo de Administración Pesquero y Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal.

Las postulaciones serán recepcionadas hasta el 29 de junio y podrán participar las organizaciones legalmente constituidas, de la Región de Los Ríos y que cumplan con los requisitos establecidos en las Bases aprobadas en sesión de Mesa Regional de Pesca.

Al respecto, el seremi de Economía, Henry Azurmendi, manifestó que “gracias al trabajo en conjunto con los representantes de la pesca regional, las tres federaciones y los públicos que participan en la mesa, hemos sancionado positivamente las bases del concurso regional 2012, por lo que los sindicatos de pescadores artesanales ya pueden comenzar a trabajar en sus proyectos que permitirán fortalecer su trabajo en las áreas de comunicación, capacitación, mejoramiento de productividad, construcción de galpones, plantas de secado, plantas de hielo entre otras” .

Asimismo la Directora ejecutiva del Fondo de Administración Pesquera a nivel nacional, María José Gutiérrez, precisó que “como subsecretaría de pesca, la idea es aportar con directrices que como políticas públicas hoy día priman en la inversión en materia de fomento. Todo lo que tiene que ver con implementación, diversificación y mejoramiento de las capacidades productivas nos interesan como fondo y como subsecretaría”.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal, Leonidas Valenzuela, valoró estas instancias y manifestó que “este es un trabajo en conjunto entre el Gobierno Regional, los dirigentes de la pesca y los diferentes actores que participan en esta mesa. La idea es entregarles las herramientas necesarias dentro de nuestras 4 líneas de financiamiento como lo son la capacitación, modernización, instalación y comercialización”.

Finalmente, el presidente de la Fepacom, Joaquín Vargas, manifestó su satisfacción por haber llegado a un acuerdo luego de largas jornadas de trabajo. “Personalmente estoy bien satisfecho porque las bases fueron votadas democráticamente, que es lo que debe existir en una mesa con estas características. Además vamos a tener bastante tiempo para reunir los antecedentes y así poder postular y de esta forma mejorar nuestra productividad”.

María José Villegas O.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img