Club Bancario es responsable de inundación del paso nivel de acceso a La Unión, según antecedentes del municipio

spot_img

Sólo un 20 por ciento abrió el ducto de evacuación de aguas lluvias el Club Deportivo Bancario, lo que produjo una vez más la inundación del paso nivel de acceso a la ciudad de La Unión, provocando graves consecuencias al normal tránsito vehicular en el sector, ya que debían hacerlo por un paso alternativo no oficial en el sector Santa Mónica, o bien por el acceso de Rapaco.

En reunión extraordinaria el municipio local analizó en detalle las consecuencias del hecho, que tiene en estos momentos molestos a cientos de unioninos y, al mismo tiempo estudiaron las soluciones queabrían a corto, mediano y largo plazo.

Un acta fechada el 8 de febrero del año en curso, deja en claro que el presidente del Deportivo Bancario, Jaime Gutiérrez, se comprometió a abrir el ducto de evacuación de aguas lluvias que caen en los terrenos del estadio. En dicha reunión había participado la directiva del Bancario, la delegada provincial del SERVIU; la alcaldesa de La Unión, Hilda Carvallo; el Gobernador Provincial, Eduardo Hölck y también representantes de la Dirección de Obras Hidráulicas.

En la reunión efectuada este lunes, no estuvo presente el abogado del municipio, por lo que no pudo tratarse los aspectos legales del comodato del terreno donde caen las aguas lluvias. No obstante, se dijo que se demorará desarrollar un proyecto definitivo que implique la no inundación del principal acceso a la ciudad.

La alcaldesa, Hilda Carvallo, agradeció públicamente la ayuda prestada por Bomberos en forma desinteresada y Carabineros, lo que permitió mantener el flujo vehicular en las vías alternativas de manera expedita y, al mismo tiempo, lograr sacar el agua que inundaba el paso bajo nivel.

 

Reacciones de los concejales

Luis Armando Quezada: ”Este club se esta aprovechando del municipio. Comenzaron cobrando 35 millones por algo en que ellos se comprometieron hace un par de mese atrás; ahora ya se bajaron a 10 millones. Yo pensaba que el ducto estaba completamente abierto -porque a mi me informo el mismo gobernador que el ducto está abierto- pero, hoy nos dimos cuenta que no está en su totalidad abierto. Esto es un claro aprovechamiento económico a esta situación que están viviendo los unininos”.

Waldemas Sepulveda : “Bancario esta haciendo un cobro excesivo y ellos deberían acceder ya que ellos son parte de la comunidad, o debería haber mas flexibilidad en el monto que están cobrando”.

Aldo Pinuer: “Aquí se ventilaron temas jurídicos, y como el abogado no estuvo presente, yo vote en contra del pago de los 10 millones que esta cobrando Bancario al municipio por los 5 años. Aquí se habla de un proyecto que todavía no se ha presentado, pero no se dice cuando estará listo, y a lo mejor los 5 años son demasiado”.

Victor Herrera: “Mi postura no la he variado desde que comenzó este tema hace mucho tiempo atrás. La verdad, en cierta medida, el Bancario tiene sus derechos y me parecen legítimos, pero obviamente se quiere también la generosidad de ellos para poder buscar una solución al problema: Yo sostengo que de esta reunión debería salir una solución y no volver a vivir lo que se vivió este fin de semana. Justifico plenamente los dichos de los habitantes de nuestra comuna, ya que durante 2 o 4 día La Unión estuvo desconectada. Felizmente no ha surgido ninguna emergencia mayor, pero esa es la razón por la que vote a favor que se les pague a Bancario en términos de los años. En la ultima reunión que se sostuvo se llego a un acuerdo, en donde como concejo no participamos, y en donde claramente Bancario señalo que el ducto se abriría y eso se hizo en una pequeña cantidad, lo cual fue la causa del problema. Ellos deberán dar explicaciones de las razones por las que no hicieron lo que se comprometieron”.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img