De acuerdo al monitoreo realizado a las Direcciones Comunales de Protección Civil y Emergencia y organismos técnicos respectivos, ONEMI Los Ríos informa que la situación meteorológica actual es de lluvia y viento en la región, registrándose algunas comunas cubiertas y con lluvias intermitentes, esperándose para hoy, de acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile-DGAC, Centro Meteorológico Zona Sur, cubierto y precipitaciones, con vientos de entre 40 y 60 km/h., variando a nublado y chubascos.
CONECTIVIDAD
De acuerdo a información proporcionada por la DGAC, Gobernación Marítima de Valdivia, SOMARCO, Unidad de Pasos Fronterizos y Aeropuerto de Pichoy se informa lo siguiente:
Aeropuerto Pichoy: Habilitado, con tráfico aéreo operativo.
Río Valdivia: Suspendida para embarcaciones menores
Bahía de Corral: Cerrado para embarcaciones menores dentro y fuera de la bahía. Barcaza Cullamó operando normalmente.
Bahía de Mehuín: Cerrada para embarcaciones menores fuera de la bahía.
Paso Fronterizo Hua-Hum: Habilitado sólo para vehículos doble tracción. Barcaza Hua-Hum tránsito normal con precaución.
DATOS PLUVIOMÉTRICOS
De acuerdo a información proporcionada por la Dirección General de Aguas, DGA, del MOP, los datos son los siguientes.
Agua caída últimas 24 hrs.: 33.5 mm.
Precipitación total a la fecha: 558.5 mm
Precipitación normal a la fecha: 668,5 mm.
Exceso o déficit: -16 %
SALUD
Se Informa que en la Región de Los Ríos los establecimientos de la Red Asistencial se encuentran operando en forma normal, sin que se reporten daños por sistema frontal. Asimismo, las comunicaciones no se han interrumpido y el suministro de energía eléctrica es normal. Respecto de la conectividad el único establecimiento que ha sido afectado es el Hospital de Corral, por cierre de la bahía para todo tipo de embarcaciones decretada por la Armada de Chile. Sin embargo, la conectividad terrestre se mantiene funcionando de manera normal.
SITUACIONES DE EMERGENCIA
De acuerdo al monitoreo realizado a las Direcciones Comunales de Protección Civil y Emergencia y organismos técnicos respectivos, ONEMI Los Ríos informa que producto del nuevo sistema frontal que afecta a la región, se han reportado las siguientes situaciones de emergencia en la región:
Comuna de La Unión
Carabineros informa que el paso bajo nivel, de acceso y salida de la ciudad, se encuentra aún inundado, producto de las lluvias que se han registrado desde el viernes. El tránsito vehicular se está desviando hacia Santa Mónica, hasta para entrar o salir de La Unión. Trabajan en el lugar Carabineros y la Municipalidad. A esta hora, informan que el lugar está transitable, con precaución.
Comuna de Mariquina
Corte de suministro eléctrico en el sector Pumillahue, que fue repuesto en horas de la tarde de ayer, nuevamente reporta una falla, afectando a 13 clientes. Se informa a SAESA, quien se dirigirá al lugar.
Comuna de Valdivia
-A las 05:46 hrs. se registra un corte de suministro eléctrico en los sectores de El Bosque, Huachocopihue, Torobayo, Los Notros, Niebla, Curiñanco, Pilolcura, Bonifacio y sectores asociados. Se informa que la causa fue la falla de un reconector, por tormenta eléctrica, afectando a 7.818 clientes. Suministro eléctrico fue repuesto a las 06:54 hrs.
-En inundación en Calle Don Bosco, trabaja durante esta jornada personal del SERVIU.
-Alrededor de las 10 horas se registra un corte de suministro eléctrico, en el sector La Plata, en el límite de las comunas de Valdivia, Corral y Paillaco, afectando a 50 clientes. Saesa informa que éste se habría producido a causa de la caída de ramas sobre el tendido eléctrico. Calculan que alrededor de las 17 horas estaría repuesto el suministro de electricidad en el sector.
LLAMADO A LA PRECAUCIÓN
El Director Regional de ONEMI, Daniel Epprecht, informó que pese a la intensidad de los sistemas frontales que han afectado a la zona centro-sur del país, la región solo ha experimentado emergencias puntuales, que han podido ser resueltas con recursos locales, aún cuando todavía se mantiene la Alerta Temprana Preventiva.
En este sentido, expresó que se le han facilitado elementos de ayuda al Campamento Girasoles y se han realizado diversas coordinaciones con Municipalidades, organismos de Gobierno y empresas, para dar solución a las situaciones que han afectado a algunas comunas de Los Ríos.
Reiteró que en estas circunstancias lo más prudente es poner en práctica las medidas de autocuidado de la campaña ciudadana “Previene y Prepárate para este Invierno”, que contempla entre otras las siguientes recomendaciones:
*Mantenerse informado de los pronósticos del tiempo y de las instrucciones de las autoridades;
*Evitar cambios bruscos de temperatura, sobre todo en niños y adultos mayores, para prevenir enfermedades;
*Revisar y limpiar el techo y canaletas de la vivienda antes de que comience el invierno;
*Evitar encender fuego al interior de la vivienda, ya que ello podría provocar un incendio. Tampoco usar velas y, si éstas son la única alternativa, ponerlas en candelabros para que no se vuelquen. Recuerde apagarlas antes de dormir o salir de casa.
*Limpiar los ductos de evacuación de humo de la cocina, estufa y demás artefactos de combustión a leña cada 15 días para evitar que se tapen.
Para tener mayor información sobre éstas y otras orientaciones puede visitar la página www.onemi.cl o hacer click en el siguiente link: http://201.238.248.162/~server/docs/Camp_Invierno.pdf




