INDAP Los Ríos lanzará nuevo concurso del programa de suelos

spot_img

– Un total de M$ 1.050.000 proyecta colocar la institución del Ministerio de Agricultura a disposición de los pequeños productores.

Con el objetivo de mejorar la productividad en los sistemas agropecuarios de la pequeña agricultura, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP lanzará un tercer llamado del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) en la Región de Los Ríos.

 

La información fue dada a conocer por el director regional de INDAP Los Ríos, César Asenjo, quien explicó que el concurso estará abierto desde el 4 de junio hasta el 3 de julio del presente año. “Se trata de uno de los programas más emblemáticos de la institución y que va directo a la vena en la productividad del campo, nosotros queremos que nuestros agricultores se desarrollen, que sus emprendimientos alcancen mayor competitividad y el programa de suelos de INDAP es sin duda una importante herramienta del Gobierno que queremos que los productores la aprovechen”.

 

Para esta ocasión INDAP proyecta colocar M$ 1.050.000. En tanto, el presupuesto destinado para este programa durante el 2012 considera un presupuesto de M$ 2.050.000, con 8.320 hectáreas y 1.600 agricultores beneficiados al final del presente año.

 

El Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) consiste en una ayuda económica, no reembolsable, destinada a cofinanciar aquellas actividades y prácticas destinadas a mantener los suelos agropecuarios, y recuperar aquellos que estén degradados. Se considera la aplicación de prácticas que eviten que los suelos se retrotraigan por debajo de los niveles mínimos técnicos ya alcanzados.

 

El director regional de INDAP formuló el llamado a los agricultores a postular a esta línea de financiamiento, que recuperan el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados y buscan mantener los niveles de mejoramiento alcanzados.

 

“La postulación al programa se hace a través de la presentación a los concursos de un plan de manejo acompañado por un informe técnico, es por eso que le pedimos a nuestros agricultores que tienen las condiciones para acceder al programa se acerquen al profesional que les brinda asesoría, a su operador, para que con tiempo y con prontitud, presenten sus requerimientos en este ámbito a nuestra institución”, dijo César Asenjo.

 

Dichas postulaciones se deben realizar en las agencias de área de INDAP más cercana al domicilio del agricultor, o bien informarse en www.indap.gob.cl

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img