• La idea principal de este taller es difundir y motivar a aquellos empresarios que quieren dar el siguiente paso en su negocio que es la exportación de sus productos.
En el marco del proyecto Mesa Bosques y Maderas del Instituto Forestal se realizará este miércoles el taller “Capacidad Exportadora en los Empresarios de la Región de Los Ríos”, iniciativa organizada por Infor, ProChile y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.
En la actividad expondrán empresarios que viajaron a China para participar en la feria más grande de la madera y forestal Interzum, donde contarán su experiencia para motivar a aquellos que aún no se atreven a exportar sus productos. Asimismo se realizarán ponencias sobre cuál es el panorama nacional del sector forestal y oportunidades de negocio, el Mercado de la Madera Justa e Innovación y Tecnología Aplicada a Productos con valor.
Al respecto el director sede Valdivia de Infor, Jorge Cabrera, manifestó que “los organizadores han estimado importante realizar este taller para conocer de primera fuente el potencial que tiene el mercado Chino para la Región de Los Ríos y en especial para los emprendedores forestales y de la madera de la zona. Los expositores son empresarios de la región que recientemente visitaron China, establecieron contactos y acuerdos preliminares, y que cuentan con información, para analizar en conjunto de cómo aprovechar este potencial. Se complementará con información de Mercados y tendencias Internacionales, para identificar alternativas que permitan emprender y potenciar nuestro sector Forestal-Industrial regional”.
De la misma forma, el director de ProChile, Andrés Díaz, precisó que “este taller reviste una doble importancia por cuanto estamos en el año del emprendimiento y los servicios públicos nos alineamos en torno a este concepto y hacemos continuamente grandes esfuerzos para que nuestros empresarios comprendan que este ejercicio trae aparejado a su desarrollo económico otras externalidades positivas como la creación de empleos y la innovación en los productos, sistemas productivos y forma de hacer negocios que le permiten seguir compitiendo. ”.
Finalmente el gerente general de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Daniel Saldívar, apuntó que “como Corporación estamos muy comprometidos con este tipo de actividades que potencian las relaciones comerciales, laborales y sociales fortaleciendo el entorno para la competitividad y el emprendimiento”.
El taller se realizará este miércoles 30 de mayo desde las 16.30 hasta las 18.30 horas en el Hotel Naguilán de la ciudad de Valdivia.
—
María José Villegas O.