Reserva Nacional Mocho Choshuenco en la mira de investigaciones extranjeras

spot_img

El Área Silvestre Protegida por el Estado, y administrada por CONAF, fue visitada por dos investigadores canadienses a fin de proyectar una mejora en senderos de interpretación ambiental. Los investigadores fueron acompañados por un curso del Liceo Fernando Santiván de Panguipulli y funcionarios de Conaf.

La Reserva Nacional Mocho Choshuenco es más que un atractivo turístico que rompe la estacionalidad. Esta área silvestre se encuentra ubicada entre las comunas de Los Lagos, Futrono y Panguipulli, en la Región de Los Ríos.

 

Desde ya hace algunos años, el Centro de Estudios Científico del Sur (CECS) ha realizado diversas investigaciones asociadas a la glaciología, tendiente a proyectar los niveles de nieve.

 

Esta vez, dos investigadores Ingenieros en Turismo de la Universidad Canadiense “Thompson Rivers”, hicieron un recorrido por la reserva para conocer in situ uno de los parajes naturales más relevantes de nuestra región, y al mismo tiempo, ver los senderos existentes, para de esta forma generar un estudio que proponga una red mejorada de interpretación ambiental destinada para el uso público.

 

Los investigadores fueron acompañados por un grupo de alumnos del Liceo Fernando Santiván de Panguipulli, quienes disfrutaron de la majestuosidad del paisaje rico en biodiversidad.

 

José Carter, director regional de Conaf Los Ríos, dijo que “la visita de estos investigadores, a los cuales les brindamos todas las facilidades, nos demuestra que la Reserva Nacional Mocho Choshuenco se alza como un polo de desarrollo turístico, económico y científico, no sólo en Chile, sino en el mundo”.

 

Asimismo, Carter destacó el compromiso que ha tenido el Gobierno Regional y en particular el Ministerio de Obras Públicas, institución que a través de Vialidad tiene como labor conservar el camino produciendo una mejoras sustancias para el acceso a esta área

 

.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img