INE entregó resultados de trimestre febrero-abril 2012
La autoridad regional manifestó que se debe seguir trabajando por crear las condiciones necesarias para crear puestos laborales y con ellos romper la desigualdad social
La desocupación regional más baja en los últimos tres años, se registró en Los Ríos en el trimestre móvil febrero-abril de 2012, de acuerdo a las cifras arrojadas por el Instituto Nacional de Estadísticas con un 5.3% de desocupación, nueve décimas menor que igual periodo medido en 2011. Asimismo, la medición móvil fue inferior en 1.1% a la evaluación registrada entre enero y marzo del presente año.
Este escenario laboral fue destacado por el intendente Juan Andrés Varas quien manifestó que a través de las políticas implementadas por el Gobierno y el apoyo que el gobierno regional le entrega a las iniciativas de inversión, se está rompiendo la estacionalidad laboral que caracteriza al territorio, lo que demandará continuar con los esfuerzos por avanzar hacia una mayor empleabilidad.
La tasa de desocupación registrada, es la cifra más baja en los últimos tres años, donde el número de ocupados continúa aumentando por cuarto trimestre móvil consecutivo, totalizando 165.970 personas. La fuerza de trabajo registró 175.340 personas, incrementándose en 10,5% con respecto a doce meses.
A nivel nacional, la tasa de desocupación fue de 6.5% de acuerdo al INE, lo que ubicó a Los Ríos en la quinta región con menor desempleo en el país, esto significó que disminuyera en 1.2 puntos porcentuales.
El intendente Varas sostuvo que “no podemos negar que las cifras son destacadas y reflejan que las cosas se están haciendo bien, de acuerdo a los lineamientos que nos hemos fijado para crear empleo. Como gobierno debemos generar las condiciones que fomenten la inversión y con ello la generación de empleo. Sin duda son cifras alentadoras, pero no podemos quedarnos tranquilos. Aquí debemos continuar en nuestra tarea de generar las condiciones para generar las condiciones de crecimiento a las familias, y con ello el bienestar de los hijos, ese es nuestro deben como gobierno y como habitantes de Los Ríos”.
En la ciudad de Valdivia, la tasa de desocupación registró 8,0%, disminuyendo en una décima a la observada en el trimestre febrero – abril 2011. Se incorporaron 3.660 personas a la fuerza laboral y se crearon 3.440 nuevos empleos.
Para Varas los resultados obtenidos en la medición del INE, “están en relación directa con el respaldo que desde el gobierno regional se genera hacia la inversión, el emprendimiento y la contratación de la mano de obra, a través de mecanismos directos e indirectos. De igual forma debemos resaltar el esfuerzo de los privados y a la capacidad de asumir riesgos y generar proyectos”.
Las actividades económicas que aportaron al ascenso del total de ocupados, a igual trimestre de un año atrás, fueron, principalmente, Construcción con 4.520 nuevos empleos (41,5%), seguido de Enseñanza con 4.100 nuevos puestos de trabajo (40,2%), Comercio por mayor, por menor; reparación vehículos y otros con 2.140 empleos más (8,7%), y Administración pública, defensa; seguridad social con 1.800 nuevos empleos (16,4%).