Mujeres de la provincia del Ranco egresaron del convenio INDAP-PROMEDU

spot_img

– Un total de 37 agricultoras se certificaron de un proceso de tres años que incluyó formación personal, fortalecimiento de la asociatividad y el emprendimiento de iniciativas de negocio.

Con la convicción de seguir trabajando por el bienestar de sus familias, y el desarrollo de su territorio, un total de 37 mujeres egresaron del Convenio INDAP-Prodemu en la Región de Los Ríos, luego de tres años de formación.

 

En la ceremonia realizada en el centro de eventos Vientos del Sur, en la comuna de La Unión, las egresadas se mostraron visiblemente emocionadas tras su participación en el programa de Gobierno, el cual les permites en forma asociativa generar emprendimientos de negocios en los rubros miel, hortalizas y berries.

 

En la jornada se reunieron numerosas mujeres, acompañadas por el gobernador del Ranco, Eduardo Holck; los diputados Enrique Jaramillo y Gastón Von Mulenbrock, la alcaldesa de La Unión, Hilda Carvallo; el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes; concejales de La Unión, Río Bueno y Lago Ranco; además de los directores regionales del SERNAM, PRODEMU e INDAP; Remza Delic, Loreto Cabezas y César Asenjo, respectivamente, entre otras autoridades.

 

“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha tomado un compromiso con las mujeres de nuestro país. Sabemos que son motores del desarrollo y por ello debemos darle herramientas y oportunidades para salir adelante” sostuvo el gobernador Eduardo Hölck, quien añadió que “no hay duda que este Gobierno se ha preocupado de las mujeres, de los más de 700 mil empleos creados, más de la mitad han sido para ellas; impulsamos el post natal de seis meses para favorecer a la mujer trabajadora, así como también, eliminamos el 7% a los jubilados, beneficio que ha favorecido en su gran mayoría a mujeres de este país”.

 

Las mujeres forman parte de 4 grupos, como son las frambueseras del sector de Alhucema de Lago Ranco, hortaliceras del sector de Folleco de la comuna de La Unión, hortaliceras del sector de Lumaco Río Bueno y apiculturas de la localidad rural Los Maitenes, también de la comuna de Río Bueno.

 

El director regional de INDAP César Asenjo expresó que “el trabajo del Convenio INDAP PRODEMU sin duda ha dado buenos frutos, el Ministerio de Agricultura ha apostado por las mujeres, queremos potenciar el trabajo de nuestras agricultoras. Y hoy podemos decir que las señoras han logrado articular la venta y las inversiones necesarias, y continuarán siendo asesoradas por INDAP”.

 

El programa de formación y capacitación para mujeres campesina nace el año 1992 mediante un convenio suscrito entre INDAP y PRODEMU. Está dirigido a mujeres campesinas, orientado a desarrollar sus iniciativas productivas, a través de un proceso que incluye capacitaciones e inversiones con una duración de 3 años. Su propósito es mejorar su calidad de vida, facilitando su incorporación a iniciativas de desarrollo económico, productivo y social.

 

La directora regional de Prodemu, Loreto Cabezas expresó que “a nosotros la verdad nos da gusto ver a estas mujeres, cómo ellas han avanzado, verlas comercializando sus productos, estoy segura que ellas se han empoderado de su rol de mujer y conocen lo que significa el emprendimiento. Estas mujeres comienzan un nuevo camino, y al mismo tiempo ingresan otros tres grupos que también hay que darles la oportunidad de apoyarlas”.

————

Escrito por Elisa Barría

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img