La Escuela de Dirigentes, organizada y ejecutada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, reunió a más de 150 personas en Los Lagos.
Con la presencia de la gobernadora provincial de Valdivia, Macarena Toledo; el seremi de Gobierno (s) Alejandro Paredes, el alcalde Samuel Torres y los concejales de la comuna se llevó a cabo una nueva versión de Escuelas de Dirigentes en Los Lagos.
En esta instancia, se capacitó a los líderes sociales, provenientes de diversos sectores de la comuna, sobre la Ley 20.500 sobre participación ciudadana y las funciones de los Consejeros Comunales de la Organización de la Sociedad Civil, principalmente.
La gobernadora de Valdivia se mostró satisfecha con la importante convocatoria que superó los 150 dirigentes, “esta jornada informativa organizada por la División del Organizaciones Sociales de la seremi de Gobierno, son instancias que el Gobierno del Presidente Sebastián promueve en torno a la participación y la capacitación de nuestros dirigentes y de nuestra comunidad organizada”.
Toledo agregó que , “los dirigentes sociales son verdaderos aliados estratégicos del Gobierno a la hora llevar adelante políticas públicas que benefician a los chilenos y chilenas, y responden a las necesidades más urgentes, y son a través de las instancias formales de organización como las juntas de vecinos, clubes deportivos entre otras instancias funcionales o territoriales que podemos trabajar juntos para sacar adelante nuestra provincia y por supuesto nuestra región, y al país que es tan importante”.
Por su parte, el seremi de Gobierno (s) Alejandro Paredes dijo que “esta ley es muy relevante porque reconoce la importancia de la participación ciudadana en la gestión pública, el voluntariado y las asociaciones de interés público. Sin duda con esta ley, el Presidente Piñera entrega mayores atribuciones y espacios a la comunidad», recalcó.
En tanto, el alcalde Samuel Torres, destacó la instancia de participación generada y destacó el interés de las personas, pues “hoy han llegado masivamente al auditorio para conocer esta ley, la cual pone a los servicios públicos a la altura de la participación ciudadana”, recalcó.
La vicepresidenta del Cosoc, Haydée Cerda, enfatizó que “esto ayuda a motivar a los dirigentes a que se sigan trabajando por sus juntas de vecinos y organizaciones sociales en general”, finalizó.
———
Unidad de Comunicaciones
Seremi de Gobierno