Con una amplia convocatoria de empresarios de la zona, se realizó el taller “Capacidad Exportadora en los Empresarios de la Región de Los Ríos”, que organizó ProChile, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y el INFOR con el fin de difundir oportunidades de negocio en el mercado chino.
La actividad se llevó a cabo en el marco de la Mesa Bosques y Maderas proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos y ejecutado por Instituto Forestal, sede Valdivia. Los expositores, Empresarios de la región que viajaron a China para participar en la feria Interzum la más grande y detallada feria del mueble y manufacturas para muebles. Además de profesionales ligados al rubro que se refirieron al Mercado de la Madera Justa, Innovación y Tecnología Aplicada a Productos con valor.
En ese contexto, Alex Schmidt y Boris Inarejo quienes participaron de la feria Interzum, destacaron la instancia, señalando que China, busca conocer la competitividad del producto que se les ofrece. Al respecto, Rubén Rojas se refirió a la importancia de la innovación y tecnología en procesos y productos, destacando lo mucho que llamó la atención para los visitantes a la feria por la calidad y grado de terminación de los productos Chilenos. Los tres empresarios, participaron además de rondas de negocios en Dubai señalando que es la puerta de entrada al Mercado de EAU con grandes expectativas comerciales, donde el desarrollo inmobiliario es un área a explorar. Los empresarios fueron enfáticos en señalar que Mercados hay, en especial para productos de nichos “valor agregado” destacando la necesidad de trabajar de forma asociativa y complementaria, para generar productos integrados.
En tanto, María Inés Miranda, expuso sobre el Mercado justo de la madera, donde se refirió a la sustentabilidad del bosque nativo y como éste se puede integrar al mercado con un enfoque innovador para el desarrollo de la industria forestal con identidad local, integrado con el cliente final, rentable y replicable.
Finalmente la profesional de ProChile, Carmen Gloria Cerda, destacó que el sector forestal y de la industria de la madera ocupa el segundo sector exportador y generador de divisas del país. Haciendo hincapié a que existe una demanda internacional creciente por productos con mayor grado de transformación (valor agregado) siendo necesario trabajar en el desarrollo de nuevos productos y la asociatividad empresarial para enfrentar mercados extranjeros.
—
María José Villegas O.