Gracias a votación favorable en la Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC), los pescadores podrán concretar su sueño, y recibir en el futuro Infraestructura Portuaria artesanal.
En la última sesión de la CRUBC, y con un apoyo mayoritario de sus miembros se aprobó la solicitud presentada por el Comité Nacional de Caletas en orden de ingresar a la Caleta Tres Espinos a la nomina oficial de caletas de Chile; el tramite fue iniciado en Sernapesca Valdivia hace mas de 2 años por el Sindicato de Pescadores de Caleta Tres Espinos de Niebla que presiden Gustavo Yañez.
El Sindicato de Pescadores de Tres Espinos hoy en día, tiene inscritos en sus registros a más de 50 pescadores que diariamente deben resistir las inclemencias del tiempo, sin contar con infraestructura adecuada para realizar su trabajo, y el Estado no puede invertir debido a que la Caleta no cuenta con el reconocimiento legal, consignar además que este espacio de costa es uno de los mas “abrigados” y recibe a pescadores de otros sectores, que buscan refugio a sus embarcaciones cuando las condiciones del mar no son las mejores.
Desde FIPASUR, su presidente Marco Ide, e integrante de la CRUB en representación de la pesca artesanal de la región de los ríos, no oculta su alegría de poder incorporar a Tres Espinos a la nomina oficial de caletas de Chile, y sin ninguna restricción. “ Vialidad , en el informe que presento el comité técnico de la CRUBC, señalaba que la Caleta a pesar de contar con una Huella esta conectaba a la ruta T-350 en una zona de curvas lo que dificultaba proyectar un camino hacia la Caleta por lo que se propuso aprobar la solicitud pero que la Caleta sea solo de abrigo y reparaciones de embarcaciones. Esta proposición y la afirmación de Vialidad fueron rebatidas con fuerza por la mayoría de los integrantes de la Comisión que apoyo nuestra postura, y al final se aprobó sin restricciones. Con esta aprobación y pronto decreto los pescadores de Tres Espinos podrán declarar ahora sus capturas como Tres Espinos y no como Terminal pesquero de Niebla que es donde actualmente desembarcan. Una vez ingresada la caleta a la nomina oficial podrán registrar sus capturas como Tres Espinos, a pesar de seguir desembarcando en el Terminal, lo que les permitirá a futuro optar por infraestructura portuaria de apoya a la pesca artesanal”. Dijo Ide.
Por su parte el presidente del Sindicato de Pescadores de Tres Espinos, Gustavo Yáñez, recordó el esfuerzo realizado por muchos actores de la Pesca en fin del objetivo alcanzado, agradeció al Intendente Regional Juan Andrés Varas, por estar cerca de los pescadores, y a todas las instituciones que han hecho posible el sueño de Tres Espinos, “sabemos que esta Caleta es importante para otros sindicatos, de igual modo cuando hay mal tiempo es una buena caleta de abrigo, y precisamente nosotros necesitábamos que el Gobierno pusiese sus ojos en este lugar que ha existido por varios años” y agrego “ también quiero agradecer a FIPASUR ya que nosotros nos integramos a ellos solo hace tres años y ya hemos tenido ,logros importantes en proyectos, y ahora por fin tendremos nuestra Caleta oficializada”, señalo el dirigente.
El decreto 240 de 1998 consigna por cada una de las regiones el nombre y número de caletas por Región y provincia, si bien es cierto se da solución a un importante sector de pescadores artesanales en todas las regiones del país, es necesario tener presente que existe la posibilidad de incorporar nuevas caletas, previa consulta a las instituciones relacionadas con el uso del borde costero. Esto permite que los asentamientos de pescadores artesanales que mantenía una condición de precariedad y de riesgo de desalojo sean reconocidas por el Estado y así los pescadores puedan seguir realizando parte importante de su actividad, vale decir: Varado, fondeo y reparación de embarcaciones, preparación de artes y aparejos de pesca, entre otras actividades propias de la pesca artesanal.
Se espera que la Caleta de Tres espinos sea ingresada a la nomina oficial de Caletas en unos dos meses que debiera durar la modificación del decreto de incorporación a la nomina oficial de Caletas de Chile.