En un almuerzo en el Hotel Villa del Río, donde se reunieron actores del turismo de Argentina y Chile, se lanzó el proyecto Patagonia Binacional “La Comunidad sin Frontera” desarrollado por Sernatur Los Ríos, Araucanía, Neuquentur y Patagonia Binacional, con el objetivo de potenciar la ruta binacional entre las regiones de la Araucanía, Los Ríos.
Esta comunidad de red social busca ser un punto de encuentro entre los empresarios de los circuitos binacionales y la comunidad en general, además de fortalecer los flujos turísticos y la interacción entre turistas, empresas, sector público y otros actores.
Este proyecto nace en el marco del Encuentro de Fronteras Binacional y el rol coordinado de Sernatur en la Política Regional de Turismo de Los Ríos, generando contenido, propuestas integradoras y el potenciamiento de la interacción binacional entre las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue, Caldivia, Panguipulli, Junin y San Martín de Los Andes.
Dentro del facebook, los usuarios podrán encontrar información relevante de los destinos, tips de viaje de las rutas binacionales, búsqueda de servicios, publicación de fotos y videos de los destinos.
Para el Seremi de Economía, Henry Azurmendi, “para nosotros como Gobierno Regional, es muy importante generar estas instancias participativas, en la que participen otras regiones y otros países. Nosotros hoy en día tenemos claro que la competencia no está con nuestros vecinos, sino con el mundo, por lo que la unión entre los actores de las diferentes regiones que hoy participan para ofrecer un producto de calidad como la Patagonia, es imprescindible”.
En tanto la Directora Regional Paulina Steffen destacó que esta iniciativa nació en el encuentro binacional que se desarrolló el año pasado y que “refleja en una acción concreta los compromisos adquiridos en Bariloche. Este facebook permitirá que nuestros empresario puedan potenciar sus negocios y desarrollar un turismo integrado, unificando una macrozona que es la entrada a la Patagonia”.
Por su parte, Sebastián Álvarez, Director de Sernatur Araucacía señaló «La Dirección de Turismo de la región de La Araucanía apoya este tipo de iniciativas que se desarrollan en pro del turismo nacional e internacional. Con este circuito binacional estamos fortaleciendo y mejorando la oferta turística existente en nuestras regiones para el beneficio de los turistas y de una industria preponderante en el desarrollo del país”.
Roberto Sacconi, representante de Patagonia Binacional destacó que esta iniciativa es parte de un trabajo que se viene realizando, en el que ya hay una guía y una página web, y dijo “Este es un gran logro, que veníamos buscando hace años. Presentarnos como Patagonia, y no como Patagonia Chilena o Argentina es algo muy importante. Tenemos tanto que ofrecer, desde paisajes en el océano Pacífico hasta la inmensidad de la Cordillera de Los Andes, y por este motivo es que esperamos que esta iniciativa sea una de las tantas que hagamos en conjunto”.