El Intendente Juan Andrés Varas destacó la iniciativa que busca convocar a personas, organizaciones y servicios públicos, a trabajar en la descontaminación atmosférica del Sur de Chile.
En los salones del Hotel Dreams en Valdivia, con la presencia de autoridades locales y representantes de la Sociedad Periodística Araucanía, se realizó el lanzamiento oficial de la campaña Nuevo Aire, la que busca por medio del aprendizaje y la selección responsable de energías y sistemas de calefacción alternativos, acabar con la descontaminación presente en el territorio.
A través de un mensaje directo, la campaña busca sumar adherentes, tanto público como privados, para trabajar en acciones y medidas en la obtención de un aire más limpio. Para ello se utilizarán diversos soportes y medios de comunicación al alero del Diario Austral de Valdivia.
El Intendente Juan Andrés Varas señaló que “lo que queremos es apoyar toda iniciativa que tienda al mejoramiento ambiental y a la calidad de vida en las ciudades del sur de Chile. Nosotros estamos desde hace mucho tiempo promoviendo acciones que tienen por propósito producir una mejor calidad de aire para la ciudad de Valdivia, y además estamos impulsando la certificación de proveedores de leña para que efectivamente tengamos una mejor calidad del material combustible”.
“Facilitamos a través de proyectos del Ministerio de Medio Ambiente el propio empoderamiento de la ciudadanía, a través de sus organizaciones, para el control de la calidad de la leña y en este sentido hemos tenido proyectos notables como el de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia. Estamos generando acciones para que ésta sea una materia que se aborde en conjunto por las instituciones, por la ciudadanía y por el Gobierno”, agregó Varas.
La máxima autoridad regional recalcó que “en materias transversales a toda sociedad, la batalla hay que darla con toda la sociedad. En ese sentido todos los esfuerzos son bienvenidos, donde a través de una auténtica coordinación de todos los actores, podamos mejorar la calidad del aire en ciudades que están en situaciones críticas y a la vez impedir llegar a esa situación a territorios amenazados”.
—




