spot_img
spot_img
spot_img

SAG Los Ríos rescató loros Choroy

spot_img

Gracias a una denuncia anónima recibida por la oficina sectorial de Paillaco del Servicio Agrícola y Ganadero, el SAG Los Ríos recientemente rescató una pareja adulta de loros Choroy, siendo esta una de las especies de loros originarios chilenos, los que están protegidos por la Ley de Caza.

Los ejemplares se encontraban desde hace nueve meses en posesión de una familia del sector urbano de Paillaco, quienes mantenían a las aves dentro de una jaula más pequeña de lo necesario y con una alimentación a base de avena y manzana.

 

“El loro choroy es una especie protegida y en esta zona es un ave vulnerable, por lo que está prohibida su caza, captura, comercialización y tenencia”, explicó el director regional del SAG, Carlos Mollenhauer.

 

La familia aseguró haber recibido de manos de un vendedor de leña la pareja de loros, declarando no tener conocimiento de la Ley de Caza, por lo que frente a la inspección de funcionarios del SAG, accedieron voluntariamente a la entrega de los ejemplares.

 

“Como Servicio Agrícola y Ganadero queremos hacer un llamado a la comunidad de la región de Los Ríos, a informarse respecto a nuestra legislación y no caer en delitos, para que también nos ayuden en la labor de preservación de la flora y fauna de la zona”, sentenció Mollenhauer.

 

La pareja de Choroy fue traslada al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (Cerefas) de la Universidad Austral de Chile en Valdivia, donde el informe preliminar indicó que las aves llegaron con alas fracturadas y plumas cortadas, por lo que ya están siendo tratados a la espera de su recuperación.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img