Bienes Nacionales y Subdere capacitan a funcionarios municipales de la región

spot_img

En el marco de un convenio suscrito por el Ministerio de Bienes Nacionales y la Subdere, se llevó a cabo en el Hotel Villa del Río una capacitación para funcionarios municipales de las 12 comunas de la región de Los Ríos.

El objetivo de esta jornada, fue instruir a los representantes municipales, respecto al proceso de regularización de la pequeña propiedad raíz y el funcionamiento del Ministerio de Bienes Nacionales, para entregar las herramientas que permitan a los municipios captar necesidades de saneamiento existente en los diversos sectores de la región.

La actividad fue lanzada con la presencia del Seremi de Bienes Nacionales, Cristhian Cancino, y la Jefa regional de la Subdere, Valeria Hidalgo, junto a los 36 representantes de las 12 comunas.

En la ocasión, el Seremi Cancino señaló que “en esta oportunidad estamos llegando a las municipalidades con una capacitación a los funcionarios para que nos colaboren en esta labor de regularizar la propiedad de la gente de nuestra región”.

Asimismo, añadió que “nosotros tenemos una importante meta a nivel regional, que es alcanzar los mil títulos de dominio para este año, y eso siempre se hace con el apoyo de las municipalidades, pues ellos son los principales captadores de casos. Por eso, los invitamos a esta capacitación para que los funcionarios conozcan el proceso y la labor que desarrollamos como Ministerio de Bienes Nacionales”, indicó.

En esta línea, la Jefa regional de la Subdere, Valeria Hidalgo destacó la importancia de la actividad, “pues para nosotros son muy importante los programas de capacitación y mejoramiento continuo de los gobiernos regionales y locales, para lo cual se hacen distintas alianzas estratégicas, que en este caso la realizamos con el Ministerio de Bienes Nacionales”. Junto con ello, mencionó que en la Subdere fue creada la Academia de Capacitación Municipal, en donde se realizan dichas alianzas estratégicas para fortalecer la capacitación de los funcionarios.

Durante esta jornada, se expuso igualmente el Sistema de Información y Atención Ciudadana (SIAC), para potenciar la manera en que cada funcionario debe entregar la información y como satisfacer de la mejor manera las necesidades de los beneficiarios de la región.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img