Tras denuncia de abuso de alumnas
*Autoridades educacionales se mostraron consternadas y preocupadas sobre este hecho e hizo un llamado a los padres y apoderados como también a las unidades educativas de la región a estar atentas y a denuciar inmediatamente este tipo de sucesos.
Hasta el Colegio Teniente Merino de Valdivia se trasladó a primera hora de este miércoles el seremi de Educación, Carlos Crot junto a la Jefa Provincial de Valdivia; Vivien Turner para reunirse con la director del establecimiento, Iván Sánchez para apoyar y entregar orientaciones a las familias de las cuatro niñas afectadas por el abuso sexual del que fueron víctimas por parte de un funcionario del recinto, quien fue detenido por Carabineros la tarde de ayer tras la denuncia hecha por la dirección.
El funcionario identificado con las iniciales M.E. T. P se desempeñaba como encargado del Programa de Alimentación Escolar PAE será formalizado esta mañana.
El seremi Crot explicó que “como Gobierno no podemos permitir que este tipo de casos sigan sucediendo, por lo que hacemos un llamado a los padres, apoderados y a todas las unidades educativas a estar atentas a cualquier tipo de situación que pueda atentar contra la seguridad, integridad y bienestar de nuestras y nuestros estudiantes y a denunciar estos hechos a los Tribunales de Justicia”.
Agregó que “hemos recibido de manos del director el informe que se hizo llegar al Daem de Valdivia para tener todos los antecedentes de este caso y además hemos manifestado toda nuestra disposición como Mineduc al establecimiento y a las familias de las niñas afectadas”.
En la oportunidad, se acordó que se seguirá un procedimiento de contención a través de la psicóloga del establecimiento con las menores y sus apoderados. Por su parte, el director del colegio indicó que se desarrolló una reunión con los docentes, auxiliares y funcionarios del establecimiento para que en su calidad de actores de esta comunidad escolar sean cautelosos e informar de inmediato cualquier conducta que genere sospecha y que ponga en riego al estudiantado.
Finalmente, la autoridad regional de Educación señaló que “como Gobierno ponemos a la disposición de la comunidad y en este caso de las familias de este establecimiento, la Oficina de Ayuda Mineduc, a través de la repartición de resguardo de derechos para acceder a mayor información y ejercer responsablemente sus derechos respecto de la normativa educacional que regula el acceso, permanencia, entre otros aspectos, de sus hijos en los establecimientos educacionales”.
—
Daniela Rosas Fernández