Gracias un trabajo conjunto entre el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Los Ríos y Prodesal de Los Lagos, 40 pequeños agricultores se interiorizaron respecto al Proyecto Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina.
La jornada, realizada durante la semana pasada por profesionales de la oficina SAG de Paillaco, estuvo dirigida a la pequeña agricultura familiar campesina de los sectores de Las Huellas, La Luma, El Trébol, El Salto, Chorrillo, Ustaritz y Quilme.
“Como servicio estamos preocupados por informar a la comunidad, a los agricultores y productores, para así lograr un trabajo en conjunto en diversas materias”, declaró el Director Regional de SAG Los Ríos, Carlos Mollenhauer.
En esta oportunidad, los profesionales trataron el tema de la tuberculosis bovina y la trazabilidad. Cómo la enfermedad afecta a los pequeños agricultores, su diagnóstico, los procedimientos del SAG en caso de infección y cómo acceder a los DIIO para identificar el ganado, fueron los contenidos expuestos.
A los presentes, dependiendo de sus requerimientos, se les entregó los formularios que deben completar y luego entregar al SAG, además se clarificaron las dudas de los asistentes a la jornada realizada en dependencias de la municipalidad de Los Lagos.
“Tuvimos una muy buena acogida, lo que nos deja muy satisfechos. Esta es una actividad que estamos realizando en diversas localidades, así que hacemos un llamado a participar de las convocatorias”, concluyó Mollenhauer.
———-
Escrito por Constanza Sotomayor Almonacid