La Reserva Biológica ofrece en esta época a sus visitantes más de 30 excursiones en sus 100 mil hectáreas de bosque nativo; terapias, masajes y sauna en Lawenko Spa; termas a orillas del lago Pirehueico y actividades de nieve en el centro Bosque Nevado, además de alojamiento en sus hoteles, lodges y cabañas.
El pasado fin de semana, la Reserva Biológica Huilo Huilo –ubicada en la localidad de Neltume, en la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos- inauguró la temporada invernal 2012 con un concurso de pintura infantil y juvenil en el que participaron más de 20 escolares de los sectores cordilleranos de Neltume y Puerto Fuy.
El objetivo de este concurso fue dar la bienvenida al invierno con una actividad cultural que incluyera a la comunidad local, pues “uno de los pilares para el desarrollo sustentable de Huilo Huilo implica trabajar en conjunto con las personas que habitan en las localidades aledañas al proyecto”, explicó el gerente general de la Reserva Biológica, Luis Molina.
Los ganadores del concurso fueron Martina Cea (Categoría Primero a Cuarto Básico), estudiante de primero básico de la escuela Lago Azul, de Puerto Fuy; Francisca Leviluan (Categoría Quinto a Octavo Básico), quien cursa séptimo básico en la escuela Tierra Esperanza, de Neltume; y Víctor Jaramillo (Categoría Enseñanza Media), alumno de primero medio de la escuela Tierra Esperanza. Los premios consistieron en un diploma, $50 mil y un set de pinturas.
La premiación se realizó en el Museo de los Volcanes, el que alberga una importante colección de objetos de los pueblos prehispánicos de nuestro país. Este museo fue inaugurado el año pasado, atiende todos los días entre las 10.00 y 18.00 horas y la entrada es liberada.
ACTIVIDADES INVERNALES
Quienes visiten la Reserva Biológica Huilo Huilo durante este invierno podrán disfrutar de sus maravillosos paisajes y servicios, entre los que destacan sus restaurantes que rescatan los sabores locales; las cuatro variedades de cerveza que se fabrican en la Cervecería Petermann; y la comodidad y diseño arquitectónico de sus hoteles, lodges y cabañas.
Además, Huilo Huilo ofrece más de 30 excursiones (trekking, cabalgatas, mountain bike, entre otras) en medio del bosque nativo; terapias, tratamientos de belleza, masajes y sauna en Lawenko Spa; termas a orillas del lago Pirehueico; y esquí, snowboard y actividades de nieve para toda la familia (como paseos en moto de nieve, tubbing y clases de esquí y snowboard) en el Centro Bosque Nevado, el que está ubicado en medio de un bosque de lengas, en las faldas del volcán Mocho Choshuenco.
El año pasado, Huilo Huilo fue elegido el destino turístico más sustentable de nuestro país por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur). Tiene una extensión de 100 mil hectáreas de Bosque Húmedo Templado y se encuentra en medio de la selva patagónica, en una zona que fue declarada Reserva de la Biósfera por la Unesco en 2007, debido a su contribución única a la biodiversidad mundial.
Más información en www.huilohuilo.com
———-
Escrito por Consuelo Martínez




