En una actividad de difusión desarrollada en INACAP Valdivia, la directora regional del INJUV, Mónica Jara, precisó que con la nueva Ley de Inscripción Automática y Voto Voluntario, los jóvenes aumentaron su participación en el padrón electoral de un 8%, en 2008, a un 26.9 % en 2012.
Un llamado a los jóvenes nuevos electores a realizar el trámite de cambio de domicilio, hicieron la directora regional del INJUV, Mónica Jara, y el jefe de operaciones del SERVEL, Mirson Chávez.
En la sede Valdivia de INACAP, las autoridades reforzaron la invitación a los y las jóvenes que a partir de este año, con la Ley de Inscripción Automática y Voto Voluntario, forman parte del padrón electoral y que podrán efectuar el trámite hasta el sábado 30 de junio, hasta las 14.00 horas.
Al respecto, Mónica Jara precisó que “tras la publicación de la ley, el pasado 31 de enero, a nivel nacional son más de cuatro millones y medio de personas las que se incorporan al padrón, de los cuales más de la mitad son jóvenes. En la próxima elección municipal serán cerca de 3,4 millones de jóvenes con derecho a sufragar.
Sin duda, es una importante cifra que se traduce en el preponderante rol que adquieren los jóvenes en este proceso de participación ciudadana”.
El jefe de operaciones del Servel, Mirson Chávez, informó que “a la fecha se han realizado en la región una totalidad de dos mil 800 cambios de domicilio. Las personas que aún no han realizado el trámite pueden acercarse, con su carnet de identidad al día, a las juntas inscriptoras a lo largo de la región”.
El cambio de domicilio electoral también se puede realizar en la dirección regional del Servel, que en la ciudad de Valdivia está ubicada en calle Camilo Henríquez 281, desde las 9.00 hasta las 21.00 horas.
Los nuevos electores que aún desconocen en qué circunscripción y mesa están inscritos pueden consultar en la página www.servel.cl, ingresando su rut.
—
María Alejandra Pino




