Gobierno convocó a primera jornada de difusión y prevención del abuso contra menores en los Ríos

spot_img

*Encuentro fue dirigido a padres y apoderados del Jardín Carrusel de la comuna de Valdivia, que cuenta con la ainscripcion de 200 niños y niñas

El lanzamiento de la primera jornada de educación, prevención y difusión de las medidas impulsadas por el Gobierno en materia de abuso sexual contra menores, encabezó este mañana la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo, junto al seremi de justicia, Alejandro Paredes, educación Carlos Crot y la directora regional de la Junji, Caroline Navarrete. La jornada se llevó a cabo a las 11:00 horas en el Jardín Infantil Carrusel, con la asistencia de padres y apoderados, personal de la junji, y profesionales del establecimiento.

 

La Gobernadora Toledo destacó el desarrollo de esta primera jornada con padres y apoderados del el jardín más grande de la Región de Los Ríos. “En el marco de las políticas de seguridad publica, y de protección que realiza el Gobierno a nuestros niños y niñas, y sus familia, hemos querido destacar este ley que crea un registro de las personas que cometen este delito, e impiden que estos trabajen en establecimientos que tengan contacto con ellos”.

 

Asimismo la Gobernadora precisó que esta ley obliga a todos los jardines infantiles y establecimientos que trabajan con niños, solicitar certificado de antecedentes. «Lo importante es que incluso los mismos padres podrán acudir al registro civil y solicitar el certificado con los datos y antecedentes».

 

Por su parte, el secretario regional ministerial de Justicia Alejandro Paredes se refirió a la creación de registro especial de personas condenadas por delitos de connotación sexual, y las modificaciones a la ley 18.216 brazaletes electrónicos y trabajo comunitario.

 

En la oportunidad, el seremi de Educación, Carlos Crot señaló «queremos decirles a los padres, a los profesores y a toda la comunidad educativa que estamos atentos a este tipo de casos, pero a la vez un llamado a los padres, que son los primeros fiscalizadores de las conductas de sus hijos, a que estén alertas si notan cambios en ellos».

 

Agregó que “es necesario que cada colegio y jardín tenga un protocolo de actuación ante este tipo de casos. El director del establecimiento debiese tener pensado cómo actuar para enfrentar estos hechos, y la estrategia debe estar basada de acuerdo a la realidad de ese establecimiento”.

 

La directora regional de la Junji, Caroline Navarrete recalcó la importancia del rol parental en los casos de abuso. «Es importante que los padres se involucren y escojan lugares seguros para sus hijos e hijas, prefieran los establecimientos reconocidos y empadronados y visiten los recintos regularmente de modo de fiscalizar el entorno de sus niños».

 

Finalmente la Gobernadora Toledo, explicó que la Gobernación de Valdivia se encuentra trabajando fuertemente en distintas instancias de diálogo con vecinos y vecinas de la provincia para prevenir, en un trabajo coordinado con las policías investigaciones y carabineros para el llamado a efectuar las denuncias.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img