Dos nuevas reuniones de Gobierno – Policía y Comunidad fueron realizadas esta semana en la Provincia del Ranco.
Vecinos de la población Radimadi y comerciantes del centro de La Unión, fueron participes de ambas actividades en la que pudieron plasmar sus inquietudes a las autoridades y policías. Además conocieron los distintos planes en materias de seguridad que se están llevando a cabo en sus sectores.
Ambas reuniones fueron encabezadas por el Gobernador del Ranco Eduardo Hölck, junto a él, participaron personal de la PDI y Carabineros, el Coordinador regional de seguridad pública, los concejales Roberto Grob, Waldemar Sepúlveda, Víctor Herrera y vecinos de los sectores en cuestión.
Durante las actividades, la autoridad provincial, Eduardo Hölck, sostuvo que “El objetivo de estas reuniones es informar a los vecinos sobre algunas medidas preventivas que estamos impulsando en directa coordinación con las policías, así como también, informarse por voz de los propios vecinos de las problemáticas del sector o rubro”.
Hölck sostuvo que “Como Gobierno entendemos que la seguridad es tarea de todos y estas reuniones, junto con crear lazos entre las policías y la comunidad, son un paso y un apoyo vital en nuestra labor”.
En la reunión sostenida en la población Radimadi se analizaron las siguientes problemáticas: la posibilidad de mayor iluminación en calle Fernando Ojeda del Río, la remarcación de los pasos de cebra de las calles de la población, mejoras en el pavimento del sector y la presencia policial en la escuela Radimadi en horarios de salida de la tarde, entre otras temáticas.
En la segunda reunión, junto a las autoridades y miembros del comercio, participó Juan Gamín, Presidente de la Cámara de Comercio de La Unión.
Dentro de los temas tratados en la reunión, se destacan la Proliferación de comercio “ambulante” y el Problema con el otorgamiento de patentes para el funcionamiento de máquinas de juego electrónico.
Tras conversar los temas se acordó que se constituirá una mesa de trabajo formada por el Gobernador Provincial Eduardo Hölck, Concejales y Comerciantes para trabajar estos temas. Por su parte, los comerciantes consignatarios de máquinas electrónicas acordaron formar una agrupación de operadores de juegos electrónicos.
Así mismo se acordó buscar una institución que pueda certificar si las maquinas son de destreza o de azar.
Cabe destacar que la ley prohíbe el funcionamiento de máquinas de azar fuera de los casinos, además el Plan de Seguridad Pública “Chile Seguro” plantea su erradicación debido a las externalidades negativas que conlleva su funcionamiento.
————–
Prensa Gobernación del Ranco




