Los Ríos encabeza la baja del desempleo a nivel nacional

spot_img

INE entregó resultados del trimestre móvil marzo-mayo 2012

Intendente Juan Andrés Varas destacó el fortalecimiento de la economía regional; no obstante explicó que se deben seguir desarrollando los esfuerzos desde los sectores públicos y privados por mantener esta tendencia laboral

En el primer lugar nacional en tasa de desocupación, se ubicó la región de Los Ríos de acuerdo a los resultados del INE, por medio de un 5.3 % en desocupados en el trimestre móvil marzo-mayo 2012, que significó una baja de 3.3 puntos a igual trimestre del año 2011 donde se registró un 8.6 por ciento. Estas cifras fueron destacadas por el intendente regional Juan Andrés Varas quien resaltó los esfuerzos del gobierno nacional y regional por fomentar la producción y el emprendimiento, los cuales se deben reforzar para romper la estacionalidad característica del invierno.

 

De acuerdo al INE, la tasa de desocupación presentó 3,3 puntos porcentuales respecto al año pasado, mientras que la cifra correspondiente al trimestre anterior correspondiente a febrero-abril se mantuvo igualmente en un 5.3 por ciento. El número de desocupados en el presente periodo fue de 8.990 personas, siendo la menor cantidad en la serie de dos años. Asimismo, la capital regional registró una tasa de desocupación de 6,4%, menor en 1,5 puntos a un año, siendo la más baja observada en los últimos dos años.

 

Para el intendente Juan Andrés Varas las cifras entregadas por el INE, respecto a un año, indican un repunte en la generación de empleo, principalmente al inicio de un periodo caracterizado por la estacionalidad laboral, lo que demandará continuar con los esfuerzos por avanzar hacia una mayor empleabilidad, a través de las políticas implementadas por el Gobierno y el apoyo que desde el gobierno regional se le entrega a las iniciativas de inversión.

 

Las actividades económicas que incidieron en el aumento de ocupados a doce meses fueron enseñanza con 5.580 empleos más (50,7%), construcción con 3.110 puestos más (28,0%), administración pública, defensa; seguridad social con 2.430 puestos más (22,4%); agricultura, ganadería, caza y silvicultura con 1.820 empleos más (6,5%), y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales con 1.790 fuentes laborales más (49,7%).

 

Varas agregó que “sin duda la creación de empleo, junto a la educación y el emprendimiento son las herramientas que nos permitirán construir una sociedad más igualitaria y equitativa, donde se generen reales oportunidades para las personas y sus familias. Debemos destacar que junto con la creación de empleo, se han generado empleos de mejor calidad, donde la seguridad es una de las prioridades, ya que los asalariados con contrato escrito alcanzaron un 85.5%, aumentando en 5.4 puntos sobre el año 2011”.

 

En categoría ocupacional quienes aportaron a la generación de empleo, fueron asalariados con 13.250 empleos más (15,1%), cuenta propia con 5.900 nuevos puestos de trabajo (16,2%) y familiar no remunerado con aporte de 110 nuevas fuentes laborales (3,2%).

 

El seremi de Economía Henry Azurmendi resaltó que «no es casualidad que estemos alcanzando niveles históricos en la tasa de participación laboral, y que tengamos una sostenida disminución del desempleo. Estas cifras son el resultado del intenso trabajo, entre públicos y privados, que se ha realizado para generar los espacios y la transformación económica necesaria, impulsando una nutrida agenda de reformas, que apuntan a fomentar el emprendimiento y la innovación. Las cifras dadas a conocer muestran que el esfuerzo y la gestión de este Gobierno, y en especial del Gobierno Regional, van por la senda correcta», señaló.

 

Respecto a la situación por sexo en Los Ríos, la tasa de desocupación masculina fue 4,4%, menor en 2,9 puntos a igual periodo 2011, mientras que el índice femenino de desempleo fue 6,7%, registrando la tasa más baja desde que comenzó la nueva metodología. Se incorporaron 7.830 mujeres a la fuerza de trabajo y se crearon 9.750 nuevos puestos laborales.

————-

Comunicaciones Intendencia Regional de Los Ríos

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img