Corfo lanzó en Máfil programa de Emprendimiento Escolar

spot_img

El instrumento beneficia a 4000 mil alumnos y profesores de Los Ríos

Aprendiendo a Aprender, se denomina el programa de Apoyo al Entorno Emprendedor que Corfo en conjunto con el Ministerio de Educación, están desarrollando a lo largo de Chile y que en la región de Los Ríos se está implementando en 18 colegios, iniciativa que fue destacada por el intendente Juan Andrés Varas

 

El lanzamiento oficial del programa, se desarrolló en el Liceo Gabriela Mistral de Máfil y contó con la presencia del Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, el seremi de Educación, Carlos Crot, el director regional de Corfo Los Ríos, Cristian Durán, la alcaldesa de Máfil Moira Henzi, concejales, profesores y alumnos del Liceo Alberto Blest Gana de Los Lagos.

La iniciativa desarrollada por la Fundación Educación Empresa (Junior Achievement Chile), trabajará con 1000 jóvenes de enseñanza media de la región de Los Ríos en un innovador proyecto que busca desarrollar y promover capacidades de emprendimiento en los alumnos, mediante innovadores talleres en las salas de clases, instalando conceptos como la autoconfianza, el trabajo en equipo y la proyección de futuro.

Para el intendente Juan Andrés Varas “el Gobierno busca el desarrollo, el cual supone derrotar la pobreza y acabar las brechas de desigualdad que existen en la sociedad chilena. Esto se logra a través de la educación, el emprendimiento y el empleo, la cual están estrechamente relacionados, y los jóvenes estudiantes, como los de este liceo, se están educando para emprender y generar empleo. Ustedes con su capacidad, con su empuje y creatividad aportan a una sociedad más igualitaria y mejor, no solamente para las actuales generaciones, sino para las que vendrán. Aquí están dadas las condiciones, mediante el apoyo del Ministerio de Educación, Corfo y la Fundación Emprendimiento Empresa, para lograr los proyectos que ustedes se han trazado”.

El director regional de Corfo Los Ríos, Cristian Durán, planteó que “nuestra institución es la encargada de promover el emprendimiento y la innovación en nuestro país, y este programa apunta a ello, porque genera y promueve competencias para que los estudiantes puedan emprender y tomen las riendas de su futuro”, afirmó.

Por su parte, el seremi de Educación de Los Ríos, Carlos Crot, planteó que “como Mineduc en la región les hemos dado un especial énfasis al fortalecimiento de la educación técnico profesional con el objetivo de brindar igualdad de oportunidades a nuestros estudiantes, donde puedan desarrollar sus competencias y así propiciar una exitoso rumbo hacia la educación superior o bien el mercado laboral”.

Actualmente la Fundación Educación Empresa, está capacitando a 30 profesores en los programas educativos Junior Achievement, donde son ellos mismos quienes los aplican en las salas de clases. Dentro de los programas que se están desarrollando durante el 2012 y parte del 2013 existen los siguientes módulos: Es Mi Negocio, La Compañía, Habilidades para el Éxito y Socios por un Día. Los cursos se realizan en los siguientes establecimientos: Instituto Superior de Administración y Turismo (Valdivia), Liceo Gabriela Mistral (Máfil), Liceo Alberto Blest Gana (Los Lagos), Instituto Italia (Valdivia), Liceo Rector Abdón Andrade Coloma (La Unión) y Colegio San Luis del Alba (Valdivia).

El programa contempla involucrar a la comunidad en la tarea educativa, mediante la participación de voluntarios de las empresas privadas y públicas en la salas de clases y mediante la visita de los estudiantes a diferentes áreas de trabajo de las empresas.

Corfo a través del Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor en la región de Los Ríos, está trabajando con un total de 18 colegios con cuatro instituciones que lo implementan en 11 comunas, beneficiando alrededor de 4.000 alumnos y profesores.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img