Gobernador Hölck encabezó Mesa Regional de Seguridad Pública

spot_img

Durante la actividad llevada a cabo en la Gobernación del Ranco, se analizaron entre otros temas, los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Pública (ENUSP) 2011 y el estado de avance del Plan Regional de Seguridad.

En la reunión encabezada por la autoridad provincial Eduardo Hölck, participaron el Coordinador Regional de Seguridad Pública Eduardo Berger; el General de Carabineros, Jorge Constanzo, el Prefecto de la PDI Christian González, el seremi de Justicia, Alejandro Paredes, miembros de la fiscalía regional, de la defensoría, del poder judicial, representantes de SENAME, SERNAM y SENDA, entre otras autoridades.

 

Uno de los objetivos de este tipo de actividades es mantener una coordinación permanente entre las policías y servicios públicos en materias de seguridad. Sobre esto el Gobernador del Ranco Eduardo Hölck señaló que “Como Gobierno el eje de la seguridad pública es prioritario, entregar seguridad a la ciudadanía es un trabajo y compromiso diario, es por eso que ejecutar trabajos mancomunados entre diferentes actores nos permite desarrollar de mejor manera esta labor”.

 

A su vez, la autoridad provincial y en relación a las cifras regionales de victimización presentadas en la encuesta de seguridad sostuvo que “En dos años de Gobierno logramos las cifras más bajas de victimización. La idea es que las cifras nacionales estén en concordancia con las regionales”. Junto con destacar las cifras agradeció el trabajo de ambas policías, destacando el profesionalismo en estas materias.

 

Durante la reunión, cada institución policial, se refirió al trabajo que han desarrollado en este último tiempo, al aumento de las detenciones, a la mayor denuncia por parte de la gente, entre otros ítem. También se hizo mención a temas como la prevención de la violencia intrafamiliar y el abigeato.

 

Además se analizó el tema del comercio y las máquinas de juegos electrónicos. El Gobernador manifestó su preocupación por la masiva proliferación de estas máquinas en La Unión y Río Bueno, señalando que la mayor preocupación son ciertos lugares donde se han ido estableciendo “mini casinos” de juegos.

 

Cabe destacar que la ley prohíbe el funcionamiento de máquinas de azar fuera de los casinos, además el Plan de Seguridad Pública “Chile Seguro” plantea su erradicación debido a las externalidades negativas que conlleva su funcionamiento.

——-

Prensa Gobernación del Ranco

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img