INJUV Los Ríos anunció apoyo al programa de prevención del VIH/SIDA e ITS del Ministerio de Salud

spot_img

Directora regional del INJUV, Mónica Jara, y Seremi de Salud, Richard Ríos, explicaron alcances de la iniciativa que entregará información y preservativos a jóvenes de entre 15 y 29 años.

La directora regional del INJUV Los Ríos, Mónica Jara, y el seremi de Salud, Richard Ríos, anunciaron el apoyo que el Instituto Nacional de la Juventud brindará al Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), del Ministerio de Salud.

 

La iniciativa se traduce en una labor preventiva que apunta a la entrega de información, orientación y distribución de preservativos a jóvenes de entre 15 y 29 años, tal como lo dio a conocer la directora regional del INJUV en una reunión con los encargados de las oficinas municipales de juventud de Lanco, Los Lagos, Río Bueno, Valdivia, Panguipulli, representantes de INACAP y de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile.

 

Mónica Jara destacó que “el objetivo de esta campaña es promover hábitos y estilos de vida saludables en nuestros jóvenes, que favorezcan la reducción de factores de riesgo asociados a enfermedades. Para ello, estamos apoyando el trabajo que realiza el Ministerio de Salud, entregando información e iniciando la distribución de preservativos en el Infocentro del INJUV, ubicado en calle Carlos Anwandter 441 y de manera totalmente confidencial”.

 

La directora regional agregó que “en el caso de las comunas, hemos convocado a los encargados de las oficinas municipales de juventud , quienes han manifestado su interés en ser parte de esta iniciativa y, en este sentido, esperamos a la brevedad sellar convenios de colaboración para ampliar esta labor de prevención en toda la región”.

 

En tanto, el seremi de Salud, Richard Ríos, comentó que “el trabajo con el INJUV resulta trascendente, pues respalda las políticas ministeriales de prevención en el programa de VIH SIDA. Esta alianza es muy importante en materia de educación a los jóvenes, ya que requerimos como ministerio generar espacios más amigables para este grupo etario, pues ellos no van a los centros de salud a buscar orientación en esta materia y, por consiguiente, necesitamos asociarnos con aquellos que tienen mayor injerencia con los jóvenes y poseen espacios reconocidos por ellos”.

 

A fin de establecer alianzas que permitan facilitar el acceso de los jóvenes a la información que motive conductas de prevención y autocuidado, la directora regional del INJUV y el presidente de la Federación de Estudiantes de la UACh, Pedro Ampuero, firmaron un convenio de cooperación, a través del cual el INJUV se compromete a entregar un stock de preservativos y folletería a la FEUACh para su distribución.

 

 

 

María Alejandra Pino

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img