Votación de Comisión de Pesca:PYMES y trabajadores pesqueros exigen una ley justa y licitaciones de verdad

spot_img

– Gerente de Pymepes insistió en que tras el rechazo de las licitaciones fantasmas de Longueira en la Comisión de Pesca, los parlamentarios tienen el deber de sacar una ley justa que cuente con licitaciones efectivas que permitan el emprendimiento.

– Fetrapes recordó que hay parlamentarios que han propuesto terminar con privilegios, abrir el mercado a nuevos actores, y dar la oportunidad para contar mejores fuentes de trabajo y el financiamiento de una plataforma social.

 

 

04 de julio de 2012. Un llamado para que los Diputados voten por licitaciones efectivas y reales, hizo el gerente de Pymepes A.G y vocero de Chilepesca, Alfredo Irarrázaval tras conocer anoche el rechazo de la Comisión de Pesca a la indicación de “licitaciones fantasmas” de la Ley Longueira.

 

Al respecto, el representante de más de 40 plantas de proceso y pymes del país, sostuvo que “el rechazo a la Ley Longueira, es una oportunidad para que los parlamentarios digan no a los privilegios industriales, la privatización del mar en manos de un grupo reducido de siete familias, y busquen un sistema con licitaciones de verdad que transparente el mercado y termine con decisiones que son fuente de corrupción”.

 

Advirtió que “como lo han señalado el ex Ministro Fontaine y el académico Eduardo Engel, las licitaciones son la única forma de evitar la colusión en la industria y que el mercado sea más transparente”. De esta manera, agregó, “se permite el acceso de nuevos actores, el Estado recauda lo justo y se genera competitividad. Esto le hace bien al país”, puntualizó Irarrázaval.

 

En tanto, Juan Montenegro, Presidente de Fetrapes, la mayor organización de trabajadores pesqueros del país, recordó que “diputados presentaron indicaciones para una ley más justa, las que incluyen contar con licitaciones efectivas y progresivas, que permitan financiar una plataforma social para trabajadores y la entrada de nuevas empresas con trabajo mejor regulado y mayor oferta de empleo. La Ley Longueira y los diputados que rechazan las licitaciones en cambio proponen un mercado de transacción de licencias sin control que nos deja en la indefensión”, subrayó Montenegro.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img