Hoy comienza la Fiesta de la Cerveza Negra

spot_img

Hoy se abrirán las puertas de la tercera versión de la Fiesta de la Cerveza Artesanal Negra en Valdivia.

Hoy comienza la tercera versión de la Fiesta de la Cerveza Artesanal Negra. La actividad se realizara este viernes 6 y sábado 7 de Julio en el Centro de Ferias del Parque Saval.

La actividad cuenta con 16 expositores de Cerveza Artesanal, y diferentes actividades, entre las que destacan música en vivo de bandas locales como Los vicios, tributos a Pearl Jam, y bailables que estarán a cargo de «La Teruka».

La Actividad impulsada por el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) de la Región de Los Ríos, abrirá sus puertas este viernes a las 12:30 horas comenzando con una inauguración oficial y posteriormente dando paso las actividades programadas.

Sobre este evento que agrupará a cerca de 15 expositores de Cerveza Negra, Dagoberto Pineda, Productor General del evento señaló “Estamos ansiosos por recibir a todos aquellos que quieran disfrutar de la mejor cerveza negra artesanal y sobre todo de la denominada «Negra Valdiviana». Además comenzaremos las actividades con la charla del Sommelier Pascual Ibáñez, a las 15:00 horas, quien certificará a todos aquellos participantes del mundo gastronómico y hotelero”

A su vez, la Directora Regional de Sernatur, Paulina Steffen, destacó la iniciativa como una gran oportunidad de asociatividad entre el gremio cervecero y destacó la posibilidad de abrir este espacio con la presencia de autoridades nacionales de la cartera y la región.

 

Fiesta de la Cerveza Artesanal Negra

La Fiesta está orientado a disfrutar de un momento con la mejor música, patio de comidas, maridaje, charlas y cata de cervezas, por una entrada que tiene un valor de $1000 público en General, y $500 estudiantes con credencial universitaria.

Además la organización ha dispuesto de buses de acercamiento para fomentar el consumo responsable de alcoholes. Dichos buses trasladaran a los asistentes por tan solo $200 desde el Centro de Ferias hasta la Plaza de la República de la ciudad de Valdivia, para así evitar que los asistentes se movilicen en sus vehículos particulares.

———-

Escrito por Fernanda Duque Rademacher

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img