Gobierno traspasa recursos a organizaciones de campamentos

spot_img

Siete organizaciones de la región recibieron, cada una, un millón y medio de pesos desde el FOSIS para realizar diversos mejoramientos en sus espacios comunes. En total, diez serán las organizaciones beneficiadas en Los Ríos.

Mejoramientos de sedes y la instalación de un comedor para niños, son algunos de los mejoramientos que podrán realizar siete organizaciones de familias que viven en campamentos, en las comunas de Mariquina y Valdivia, tras adjudicarse recursos por un millón y medio de pesos, que les permitirá ejecutar distintos proyectos en el marco del programa “Campamentos en Acción”, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.

 

Por ello, hasta el campamento Girasoles de Valdivia se trasladaron el Intendente de Los Ríos, Juan Andrés Varas, la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas y el Director Regional del FOSIS, Felipe Mena, quienes hicieron entrega de los recursos que permitirán que la estadía de estas familias en los campamentos sea más llevadera, antes del ansiado traslado a sus viviendas definitivas hecho que fue destacado por el Intendente Juan Andrés Varas. “Si hay algo que le duele a Chile es el problema grave de la desigualdad, y probablemente no hay lugar donde se vea de manera más dramática que en los campamentos. Este es un tema que es prioritario para el Presidente Sebastián Piñera y si yo tuviera que definir el desarrollo, lo haría como esa lucha, esa batalla constante por la derrota de las desigualdades”, sostuvo.

 

El objetivo del programa es financiar proyectos que contribuyan a mejorar el ambiente comunitario de las familias que habitan estos emplazamientos. El Director Regional del FOSIS, Felipe Mena, destacó el trabajo del organismo junto a los campamentos y el rol que juegan los dirigentes al visibilizar las necesidades de las familias que representan. “Sin los dirigentes, que nos señalan sus necesidades, es complicado que las soluciones lleguen en los tiempos correctos y de forma acertada”, dijo. En el mismo sentido, destacó que “a nivel nacional estamos invirtiendo en campamentos más de mil millones de pesos y acá en la región estamos cercanos a los ochenta”.

 

Para Brisa Becerra, dirigente del comité “Una casa para mi familia”, se trata de un importante aporte que les permitirá materializar un comedor abierto que beneficiará a los niños del campamento. “Vamos a darle la comida a los fines de semana, porque hay mucha necesidad aquí, muchas veces los papás no tienen trabajo. Estoy feliz y contenta con esta oportunidad, que una vez más nos han dado”, sostuvo.

 

Por su parte, la Secretaria Ministerial de Desarrollo Social, Loreto Cabezas, enfatizó que la cartera que encabeza en la región está abocada en apoyar a las familias de campamentos, tanto en los ámbitos económicos como sociales. “Toda nuestra preocupación está en apoyar a las familias de campamentos, guiarlos en algunos requerimientos y hacerles saber que vamos a estar presentes en las actividades donde lo requieran. Hay que crecer como comunidad y la prioridad del Ministerio es que puedan superar las situaciones de vulnerabilidad social, en todos los sentidos, no sólo en el aspecto económico sino en el aspecto humano de las familias”, dijo.

 

Entre las organizaciones que ya recibieron sus recursos están los comités de vivienda “Construyendo mi casa”, “Vida Nueva”, “Nuevo Esfuerzo”, “Luchando por mi hogar” y “Fuerzas Unidas”, quienes mejorarán sus sedes comunitarias y el comité “Una casa para mi familia”, que instalará un comedor comunitario, todas de Valdivia. A ellas se suman una organización de Mariquina que también recibió sus recursos y una agrupación de Valdivia que lo hará en los próximos días. Quedando pendientes dos proyectos, cuya adjudicación se realizará próximamente.

 

Por Franco Fercovic

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img