La próxima semana se implementaría el sistema de libre elección de Fonasa

spot_img

En los últimos días el Gobierno ha realizado dos importantes anuncios destinados a mejorar la calidad de vida del adulto mayor, así lo ratificó el secretario regional ministerial de Gobierno, Claudio Mansilla Alt, quien destacó la anticipación del pago del Bono Bodas de Oro y la modalidad de libre elección de Fonasa: “El Gobierno del Presidente Piñera, gracias a iniciativas como estas, dejará un legado importante en el tema del adulto mayor”.

Cumpliendo con el compromiso adquirido en la cuenta pública de 2012, se firmó el proyecto de ley que anticipa el pago del Bono Bodas de Oro. El proyecto modifica la normativa actual y permite a los matrimonios, a quienes les correspondía cobrar el bono en 2013 y 2014, lo hagan este año. El vocero regional dijo que este es un premio al valor del matrimonio y a la familia, la base de nuestra sociedad: “Todos los matrimonios que al primero de enero de 2010 habían cumplido 50 años de vida matrimonial podrán cobrar el Bono Bodas de Oro durante el 2012, un justo reconocimiento que recibirán 218 mil chilenos”.

Por otro lado, la próxima semana se implementará el sistema que permitirá a más de 650 mil personas, que reciben pensiones básicas solidarias o cuentan con pensiones por incapacidad y son mayores a 18 años, acceder a la compra de bonos en la modalidad de libre elección de Fonasa, es decir podrán determinar el doctor y la institución médica donde atenderse.

 

Para Claudio Mansilla Alt el anuncio representa un crecimiento moral para nuestra sociedad, ya que quienes tenían mayor cantidad de patologías crónicas, los adultos mayores, no contaban con la libertad de elegir: “El Gobierno dio otro paso histórico en temas de beneficios sociales, ahora no solamente quienes tienen más recursos pueden elegir con quien atenderse, también pueden hacerlo quienes más lo necesitan. Se trata de una nueva política de Gobierno destinada a mejorar la calidad de vida de los chilenos que va en línea con el desafío de alcanzar el desarrollo y superar la pobreza extrema”.

 

El Seremi de Gobierno fue enfático en señalar que este Gobierno ha pagado una deuda pendiente que se tenía con el adulto mayor, “actualmente el 15% de la población tiene más de 60 años por lo que es importante potenciar iniciativas que fortalezcan su desarrollo y mejoren su calidad de vida”, dijo.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img