El programa entregará hasta 200 UF para ampliar el inmueble e incorporar un dormitorio y baño.
El intendente Juan Andrés Varas y el seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, lanzaron hoy el programa “Acoge a un adulto mayor”, que contempla un subsidio especial de ampliación de vivienda para acoger a un adulto mayor, o bien, recibir a un familiar que pueda quedar al cuidado de éste.
“Una de las condiciones para avanzar en una sociedad de igualdades es el respeto por los adultos mayores. Por eso es importante que las familias puedan recibir y convivir con sus abuelos bajo el mismo techo, donde no se sientan abandonados, y no tengan que recurrir a asilos. Ellos deben estar con quienes mejor los conocen y con quienes más los quieren. Por eso lo que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera lo que ha hecho, es generar un subsidio especial vía una ampliación, las familias que lo requieran puedan recibir a sus abuelos, a sus adultos mayores”, indicó el intendente Juan Andrés Varas.
El intendente Varas agregó que “este es un programa que permite entre quienes lo necesitan la posibilidad de comunión entre las distintas generaciones. Esa posibilidad que las abuelas y abuelos reciban el cariño de sus nietos e hijos, puede darse con la independencia que las personas necesitan con los espacios y la privacidad que demandan para una mejor calidad de vida. Este programa habla bien de cualquier Gobierno que lo implemente, y por eso me siento orgulloso de pertenecer a un gobierno que idea esta iniciativa y la lleva a cabo”.
Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, señaló que “se trata de un llamado a postulación para ampliación de viviendas, donde los proyectos postulados recibirán un puntaje adicional y un monto de entre 160 y 200 UF, en caso de hacerse una ampliación destinada a acoger a un adulto mayor. El llamado a concurso contempla asignar en todo Chile fondos por 14 mil millones de pesos en 3.400 subsidios, en tanto que en nuestra región se contempla una inversión que bordea las 20 mil unidades de fomento”.
“La ampliación proyectada para el adulto mayor debe contemplar un dormitorio que permita ubicar dos camas, dos closet, dejando espacio suficiente para el desplazamiento al interior de éste. Además, la ampliación deberá incluir un baño con acceso directo desde el dormitorio” agregó el seremi Navarrete.
El monto del subsidio varía entre las 160 UF y 200 UF, y el postulante debe acreditar un ahorro mínimo de 5 UF. También se permiten aportes adicionales en recursos públicos o privados.
El metraje mínimo es de 13 metros cuadrados para una ampliación tipo y de 15,5 m2 para ampliaciones que contemplen un miembro con discapacidad. En este último caso, el proyecto deberá incorporar el concepto de Accesibilidad Universal, a través de obras que permitan habilitar la ampliación en condiciones de seguridad, comodidad, y de la forma más autónoma y natural posible.
El subsidio también beneficia a los adultos mayores propietarios de una vivienda cuya propuesta permita ampliar su lugar de residencia para que un familiar lo pueda cuidar.
Postulaciones
Se puede postular en forma colectiva o individual a través de un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica (PSAT). El listado de PSAT por región esta disponible en la web www.minvu.cl
La recepción de los proyectos partió el 28 de junio y se extenderá hasta el 28 de septiembre.