La jornada coordinada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, permitió acercar la labor de la administración regional y local.
En el habitual trabajo de Gabinete en Terreno, las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Juan Andrés Varas, se desplegaron por La Unión para verificar los avances en las obras de la Escuela de la Cultura; avenida Prat, así como las visitas al comité de Vivienda Rehue y el restaurante La Foresta, para culminar en una reunión bipartita entre las administración comunal y regional.
Ante esto la autoridad máxima regional Juan Andrés Varas destacó que “este tipo de acciones, como las visitas en terreno, son claves para acercar la administración central con la local, y así ir destrabando situaciones y buscando mejoras frente a diversos proyectos. Todo bajo el sentido de servir mejor a la comunidad, optimizando gestiones, para así lograr un desarrollo igualitario y equitativo”.
En este sentido, el intendente agregó que gracias a las gestiones realizadas por el Gabinete Regional y el Gobierno Regional, hoy el territorio destaca a nivel nacional por el fuerte crecimiento económico experimentado en los últimos meses y la fuerte baja en el desempleo que registra Los Ríos, cuya tasa actual es de 5,3% y que fue consignado por El Mercurio en un extenso reportaje.
En tanto el seremi de Gobierno, Claudio Mansilla, coordinador de la jornada de trabajo dijo que “ha sido un gabinete en terreno muy productivo. Hemos podido verificar en terreno el avance de las obras que hoy se están ejecutando en La Unión y hemos podido tomar contacto con la ciudadanía y obtener los requerimientos que tenían respecto a estas obras”.
Por la tarde se realizó en el salón Consistorial la reunión entre las autoridades regionales y comunales donde se trataron los temas de regularización, programas sociales, de educación, APR y la situación del paso bajo nivel, ante lo cual el gobernador provincial del Ranco, explicó que el Ministerio de Transporte está realizando el estudio técnico que establecerá las características y nivel de seguridad que requiere el paso, para ejecutar una solución definitiva. Sin embargo, la alcaldesa, Hilda Carvallo, solicitó el apoyo del Gabinete Regional para que Ferrocarriles del Estado habilite un paso alternativo a la ciudad.
—
Unidad de Comunicaciones.Seremi de Gobierno