Coordinan promoción de programas sociales
Con la finalidad de coordinar las ofertas programáticas de cada una de las instituciones que conforman el Comité Técnico de Salud – COTER- se concretó la primera reunión en la Provincia del Ranco. Oportunidad en que además se presentaron a la Jefa del Centro de Gestión Regional Los Ríos FONASA, Paola Ruiz Galindo y al Agente Regional de los Ríos Superintendencia de Salud, Pedro Valenzuela.
En la jornada de trabajo convocada desde la Seremi de Salud, el doctor Richard Ríos destacó el trabajo intersectorial, tras precisar que es fundamental la coordinación y optimización de recursos que van en director beneficio de los usuarios del sistema público, a través de diversos programas y planes de desarrollo social.
Aclaró que dentro del trabajo para este año se están buscan las estrategia para llegar a la comunidad con la oferta programática, es por ello que se realizaran taller dirigidos a profesionales de programas sociales que tienen un fuerte componente con la comunidad como el programa Puente del Fosis y Chile Crece Contigo.
La reunión realizada en la sala de la Gobernación Provincial contó, además con la presencia de los directivos de Junaeb; Injuv, Servicio de Salud Valdivia, Hospital Base de Valdivia, la Fundación Integra, Senadis, Senda y Seremía de Desarrollo Social.
COMPROMISOS
Se acordó, la realización en conjunto con el Fosis, de la jornada de trabajo con los profesionales del Programa Puente, a realizarse el 08 de agosto y que permitirá capacitarlos en ofertas programáticas destinada a informar a los sectores vulnerables de beneficios y planes en materia de estimulación de primera infancia y apoyo psicosocial, atención en salud, prestaciones escolares, ley de postnatal y patologías Auge.
Esta jornada se replicará, en el marco del taller anual de los técnicos paramédicos de postas, a los cuales se les entregará la información y las herramientas para poyar a sus comunidades en cada uno de los temas de interés social.
VOLUNTARIADO
El seremi informó que ya se realizó un taller similar orientado a las voluntarias del Hospital de Base de Valdivia, y en donde se les informo a cabalidad sobre el Sistema de Protección Social Chile Crece Contigo a objeto que ellas puedan replicar esta información con sus bases y poder ampliar el número de personas que están informadas y exigen sus derechos en este aspecto.
La autoridad regional destacó el trabajo del voluntariado en los hospitales, tras precisar que “la tarea que cumplen las mujeres que trabajan día a día en cada voluntariado es digno de imitar e importante de dar a conocer a la comunidad, para que más personas puedan seguir este ejemplo y contribuir a hacer de esta sociedad una más humana”.