· En la región, mil 825 niños del 60% más vulnerable está fuera del sistema.
· La meta para este año es incorporar a 780 menores en los niveles de pre kínder y kínder.
Luego de que el ministro de Educación, Harald Beyer, diera a conocer las 45 comunas a nivel nacional que presentan más niños sin matrícula en pre kínder y kínder, para enfocar los esfuerzos y lograr la meta de 25.000 nuevos cupos para este 2012, el titular de la cartera en Los Ríos, Carlos Crot, indicó que en la región se debe aumentar en 780 la cobertura preescolar.
El seremi explicó que “se ha hecho un trabajo en terreno del cual se pudo constatar cuáles son las zonas del país y de la región, donde las familias no conocen los beneficios de matricular a sus hijos en la educación preescolar”.
Según cifras del Mineduc, en Los Ríos existen mil 825 niños del 60% más vulnerable de la población fuera del sistema. Entre las principales razones de los padres para no matricularlos está el desconocimiento de la importancia de esta etapa en la educación de sus hijos, la preocupación por la seguridad y la lejanía de los recintos con respecto a sus casas.
En ese sentido, Crot hizo un llamado a aprovechar las ventajas de la educación parvularia ya que explicó que “entre los 3 y 5 años se desarrollan mucho las habilidades cognitivas y socioemocionales, y que si no se desarrollan en esa etapa, la posibilidad de que lo hagan en el futuro es muy baja. La educación inicial lo que hace es nivelar la cancha porque sabemos que muy tempranamente se empiezan a observar estas diferencias y si no las atacamos desde el principio la posibilidad real se vuelve prácticamente imposible”.
Asimismo indicó que para divulgar la importancia de la educación preescolar, se han desarrollado diálogos participativos a lo largo del país, y se entregará información en lugares con alta afluencia de público, con el fin de que los padres conozcan las ventajas que tiene la educación parvularia en los niños.
Dentro de las 45 comunas a nivel nacional que presentan más niños sin matrícula, figura Panguipulli con 500 y Valdivia con mil 114 niños no matriculados.
En tanto, las comunas con una situación más crítica son Puente Alto (4.355 niños no matriculados), Maipú (3.669), Antofagasta (3.199), San Bernardo (2.884), Pudahuel (2.432), Valparaíso (2.395), Quilicura (2.329), La Florida (2.308), Puerto Montt (2.125) y Los Ángeles (1.910).
Cabe destacar que la meta regional es aumentar este 2012 en 780 la cobertura preescolar. A través de Junji y la Fundación Integra, se abrirán a nivel país 19.000 cupos adicionales en sala cuna y jardines infantiles. Actualmente en Chile hay 691.145 niños y niñas entre 0 y 5 años matriculados en la educación pre escolar, 75.594 en sala cuna, 193.180 en los jardines infantiles y 422.731 en pre kínder y kínder.