Llaman a la comunidad a prevenir contagio de infecciones respiratorias en pacientes hospitalizados

spot_img

Con el objeto de resguardar la seguridad a los pacientes hospitalizados, cuya condición de salud es muy vulnerable debido a las patologías por la cuales se encuentran internados, se solicita a la comunidad restringir las visitas a los enfermos para evitar se contagien con enfermedades respiratorias. Esta solicitud de carácter preventivo es relevante, considerando el incremento de enfermedades respiratorias en los últimos meses y su fácil propagación en espacios públicos, locomoción colectiva, establecimientos educacionales, lugares de trabajo, entre otros..

Así lo analizó el Comité de Enfermedades Respiratorias del centro asistencial, que se reúne periódicamente para un análisis de la situación epidemiológica y toma de medidas. Entre éstas figuran: la vigilancia y monitoreo de las consultas de urgencia, tanto adultas como pediátrica, y resultados de toma de exámenes en casos de IRAS graves; la evaluación de casos de hospitalización por infecciones respiratorias, cumpliendo así las funciones de evaluar, informar y coordinar las acciones para dar una respuesta asistencial oportuna y eficaz.

“Esta solicitud sólo busca disminuir el riesgo de contagio para nuestros pacientes y también previene la trasmisión de enfermedades respiratorias a los equipos de salud que cuidan a las personas hospitalizadas”, señaló la Dra. Karin Grob, jefe del Subdepartamento de Pediatría e integrante del Comité de Enfermedades Respiratorias. Agregó que esta medida es prioritaria en el caso de los niños con enfermedades como oncológicas.

En este contexto, se recomienda que el paciente hospitalizado reciba sólo una visita y que de preferencia sea siempre la misma persona quien acompañe al enfermo durante su permanencia en el centro asistencial, dejando de concurrir si presenta síntomas de una enfermedad respiratoria. Es por ello, que se solicita a la comunidad a no concurrir ante síntomas de resfrío, aunque éstos sean leves; tampoco es conveniente que concurran cuando hayan estado en contacto con personas afectadas por enfermedades respiratorias y no hacerlo en compañía de niños porque los expone a infecciones en esta época de bajas temperaturas y lluvias, donde existe un incremento de infecciones respiratorias.

 

ATENCIÓN URGENCIAS ADULTO E INFANTIL

De acuerdo a las atenciones de urgencia, se registra un aumento de enfermedades respiratorias en niños menores de 15 años, especialmente crisis bronquiales obstructivas y bronquitis aguda entre otras, que han estado asociada a hospitalizaciones. En adultos, también se registró en estas últimas semanas un aumento de los cuadros bronquiales obstructivos, sin aumento de hospitalización por esta causa.

Los virus en circulación son el virus VRS, principalmente en menores de 1,6 años; además de Virus Influenza A, Parainfluenza y Metapneumovirus.

En el mes de junio y principio de julio las consultas por enfermedades respiratorias siguen siendo altas, por ello se ha reforzado la Urgencia Adulta y Pediátrica.

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img